Síguenos en redes sociales:

Athletic 0-2 Arsenal

Cuando la entrega no es suficiente para el Athletic ante el Arsenal en la Champions

El Athletic se desvive en su estreno en champions contra el arsenal, pero no le basta por su inoperancia en ataque y el acierto de su rival

El Athletic-Arsenal, en imágenesOskar González | Miguel Acera

74

Había ganas de Champions en San Mamés, se respiraba ambiente de cita grande en la previa a pesar de la extraña hora escogida para un partido de estas características. Pero el fútbol moderno tiene estas cosas, las televisiones mandan y ante eso, poco o nada hay que hacer, por muy ilógicas que parezcan algunas decisiones. Así, tocó llevar el bocata para merendar en La Catedral en una cita en la que el Athletic se entregó en cuerpo y alma en busca de doblegar a un Arsenal que sufrió posiblemente más de lo que muchos aficionados del norte de Londres imaginaban, pues es posible que su único conocimiento sobre los leones fuera aquel bolo veraniego de principios de agosto en el que los ingleses pasaron por encima de los bilbainos.

En imágenes: ¿Has estado en San Mamés viendo el Athletic-Arsenal? Búscate en nuestra galeríaOskar González

50

Si algo caracteriza a la tropa de Ernesto Valverde es su capacidad para competir. Y si a ello se le suma el apoyo de su público, la combinación suele resultar ganadora. Pero contra el Arsenal la entrega y las buenas intenciones no fueron suficientes. El Athletic nadó hasta quedarse extenuado y morir en la orilla, empujado al fondo del mar por los tantos de Gabriel Martinelli y Leandro Trossard. Hay veces en las que toca asumir que el rival es mejor. Y no pasa nada por reconocerlo.

Sirva como ejemplo que el Arsenal se presentó en San Mamés, en su primera visita a Bilbao, lo que propició el siempre especial reconocimiento a la memoria de Pichichi, con un once plagado de estrellas. Aunque faltaron, entre otros, Bukayo Saka o Martin Odegaard, el coste de la alineación dispuesta por Mikel Arteta multiplicaba prácticamente por tres a la que puso en liza Ernesto Valverde (620 millones de euros por un lado contra 220, según Transfermarkt).

El técnico rojiblanco, que ya había avisado en la previa de sus intenciones de realizar alguna modificación en el equipo inicial, por mucho que también dijera que en la máxima competición de clubes los equipos no se reservan nada, cumplió con su palabra y puso de inicio a jugadores como Adama Boiro, inédito en los cuatro partidos de liga o Andoni Gorosabel, que no llegaba a los 25 minutos de juego en liga. Cumplieron ambos, nada se les puede reprochar; tampoco a los 16 futbolistas a los que hizo jugar Valverde, pero si de los cinco cambios de su rival dos de los que entran son quienes deciden el partido... poco más se puede decir.

Lo cierto es que el Athletic lo intentó. Incomodó mucho, sobre todo en la primera mitad, a su rival, una plantilla creada para ganarlo todo, aunque sea una rara costumbre y cuando parece que lo va a conseguir siempre llega otro y le quita el pan. Es su modus vivendi en las últimas dos décadas.

En clave rojiblanca quedará la pena de saber qué habría sido del partido si sus futbolistas de ataque, con mención especial para Iñaki Williams y Oihan Sancet, hubieran estado más atinados, especialmente el primero en la toma de decisiones. No ha arrancado el curso a buen nivel el capitán, que es todo entrega, nadie puede echarle nada en cara en ese aspecto, pero como jugador referente que es, cabe pedirle más. Aún es pronto, la Champions no ha hecho más que empezar, pero tocará sumar en la visita al Dortmund. Quién dijo miedo.

La cifra

Te puede interesar:

29

El Athletic disputó ayer su partido número 29 en la Liga de Campeones, anteriormente llamada Copa de Europa, y en la que ha iniciado su sexta participación. Además de en la presente campaña, los rojiblancos también jugaron en los cursos 1956-57, 1983-84, 1984-85, 1998-99 y 2014-15.