De mal en peor. Así ha transcurrido la pretemporada del Athletic desde que el equipo regresara a los entrenamientos el pasado 9 de julio en Lezama y, un día después, Yeray y el propio club comunicaran la momentánea suspensión del central por su positivo en un control de la UEFA correspondiente a la pasada campaña. Suele decirse que aquello que mal empieza mal acaba y así ha sido en el caso del conjunto rojiblanco en lo que a resultados y contratiempos físicos se refiere. Al adverso balance de solo una victoria y seis derrotas consecutivas en los siete amistosos disputados con un saldo de 6 goles a favor y 15 en contra se une el elevado número de lesiones en el plazo exacto de un mes.
Hasta cinco jugadores, con afecciones de diversa consideración, asoman no en vano en la enfermería a solo una semana del estreno liguero ante el Sevilla en San Mamés. Son los casos de Egiluz como lesionado de larga duración por su rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha; Sancet a causa de otra lesión en el ligamento lateral interno de su rodilla derecha, así como Paredes, Prados y Unai Gómez, el último en caer al tener que pedir el cambio frente al Arsenal en el minuto 24, por diferentes lesiones musculares. Estos tres contratiempos físicos de carácter muscular en plena pretemporada, casualidad o causalidad, se producen en el primer verano de Valverde sin la colaboración de Jose Antonio Pozanco ‘Ros’ como preparador físico desde la primera etapa del técnico en Olympiacos (2008-09).
El pasado 29 de mayo informó el Athletic de la marcha de Ros por motivos personales tras acompañar a Valverde en sus dos últimas etapas en el club rojiblanco con grandes éxitos como el título de la Supercopa de 2015 ante el Barcelona, el reciente de la Copa (2023-24) frente al Mallorca y las dos únicas clasificaciones de los leones este siglo para la Champions. En su sustitución, cinco días después, el Athletic nombró como nuevo preparador físico a Luis Prieto, preparador en las categorías inferiores de Lezama durante seis años (2014-20) hasta alcanzar el Basconia y con experiencia durante tres campañas en dos clubes de LaLiga Hypermotion como el Mirandés y el Eibar de la mano de Joseba Etxeberria.
Valverde, contrariado
Al término del último amistoso ante el Arsenal, Valverde, a la espera de conocer el alcance de la lesión de Unai Gómez, admitió que “según iba avanzando el partido nuestra intención era no perder ningún jugador más, porque cada partido estamos perdiendo algún jugador y se nos está complicando”. Cuestionado por el motivo de tantas lesiones, el técnico manifestó que “cada una es diferente. Cuando es cuestión de una caída como fue la de Egiluz o Sancet son inevitables. Las musculares, cada una es diferente también. En la de Prados había una circunstancia y en esta de Unai otra”.
Valverde, que declaró asimismo respecto a Paredes que “hemos ido lentos con él esperando que esta semana pueda empezar con todos y pueda estar contra el Sevilla”, confesó además en relación a la lesión de Sancet que “viendo la caída y como fue pensábamos que podía ser más grave. Al final el diagnóstico es menos de lo que pensábamos, porque después del partido estábamos todos un poco tocados pensando qué podía ser. A ver si lo podemos recuperar, pero está claro que estamos teniendo muchas bajas seguidas en pretemporada”.