Lo que dice el parte médico publicado ayer por el Athletic impide establecer, siquiera de manera aproximada, el tiempo que Oihan Sancet necesitará para estar en condiciones de competir. No obstante, tampoco es indispensable conocer el alcance del problema localizado en su rodilla derecha para imaginar que el media punta no llegará a tiempo para jugar la primera jornada de liga, fijada para el día 17. Sancet causará baja frente al Sevilla en el estreno del campeonato que acogerá San Mamés en la fecha mencionada y está por ver quién le sustituye en la alineación, pero extrañaría que no fuese Álex Berenguer.
A ver, todavía pueden producirse novedades en forma de contratiempos que eliminen a más jugadores de ataque, pero en el supuesto de que el listado de lesionados no aumente merece la pena apostar por Berenguer como alternativa a Sancet. Solo el rendimiento que ofreció en Anfield así lo aconsejaría. Sin duda, fue el atacante que mejor impresión dejó de cuantos utilizó Valverde en los 180 minutos empleados en tratar de frenar el poderío del Liverpool. Realizó las acciones de más mérito, mostró personalidad y confianza para erigirse en la pieza más peligrosa, y aguantó con bastante entereza el desgaste que implicó medirse a los ingleses. Solo le faltó el gol, aunque no anduvo lejos.
Un año más, el chico para todo de la delantera del Athletic, el único que ha demostrado capacidad para responder en todas las demarcaciones, se halla preparado para empezar el curso como titular. Ya se comprobó hace doce meses cuando figuró en el primer once oficial que diseñó Valverde, en casa frente al Getafe, porque Nico Williams llegaba corto de preparación a la liga y solo recurrió a él cerca de la conclusión. Una semana después, Berenguer ocupaba la banda opuesta debido a que Iñaki Williams fue ubicado como ariete en el lugar de Guruzeta.
Y así, en ocasiones entrando en las segundas partes, pero con enorme frecuencia jugando de inicio, en los meses siguientes Berenguer fue amasando unas estadísticas de lo más elocuentes. Acabó la temporada siendo el hombre de la plantilla que en más encuentros intervino (53) y el tercero en el ranking de minutos de competición con 3.253, solo por detrás de Iñaki Williams (3.848) y Vivian (3.649).
Los méritos de Berenguer no solo quedaron reflejados en los números. Fue decisivo muchas tardes, anotó goles y sirvió otro puñado a los compañeros, pero su extraordinaria disponibilidad y el tono general que mantuvo, yendo a más de agosto a mayo, realmente fueron muy llamativos. Afirmar que Berenguer brilló por encima del resto estaría perfectamente justificado y el entrenador es muy consciente.
Si dentro de once días, Sancet permanece ingresado en la enfermería, que tiene pinta, la solución llevará el nombre de Berenguer. Es el recurso más a mano, el que Valverde escogió a partir del pasado octubre, cuando Sancet empezó a padecer lesiones, una detrás de la otra. Encadenó media docena de incidencias musculares y de tobillo que recortaron severamente su minutaje. Se diría que la fortuna se empeña en seguir dándole la espalda.