El Athletic, imponente en una temporada en la que ha alcanzado las semifinales de la Europa League manteniendo la cuarta plaza en LaLiga a falta de solo dos jornadas para la conclusión del campeonato, volverá a disputar once años después la Champions League con una plantilla en la que, a la espera de posibles incorporaciones, solo Yuri Berchiche y Álvaro Djaló contarán con experiencia previa en el torneo. El lateral de Zarautz recaló en el conjunto rojiblanco en el verano de 2018 procedente del París Saint-Germain, equipo con el que jugó la máxima competición continental en la temporada 2017-18. Dos partidos disputó Berchiche, ambos como titular contra el Real Madrid en la eliminatoria de octavos de final que cayó del lado blanco.
Mucho más reciente es la experiencia de Djaló. El extremo, que ha completado un primer año como león muy por debajo de las expectativas que generó su fichaje, disputó la Champions la pasada campaña. Y lo hizo con éxito a título individual, pues a pesar de quedar eliminado con el Braga en la fase de grupos y caer rebotado a la Europa League, hizo cinco goles en los nueve partidos que jugó entre la propia fase de grupos y las previas que afrontó el conjunto luso. Con gol incluido ante el Real Madrid en el Estadio Municipal de Braga, el atacante afrontará su segunda aventura en la Champions como único rojiblanco que ha visto portería en una competición en la que también se ha fajado Óscar de Marcos.
El capitán, sin embargo, no repetirá experiencia once años después al colgar las botas al término del presente ejercicio. Jugador con más partidos europeos en la historia del Athletic con 77 encuentros, dos más de los que sumó Markel Susaeta, el de Biasteri participó en los ocho envites que los leones afrontaron en la Liga de Campeones en el curso 2014-15. Los bilbainos, dirigidos también entonces por Ernesto Valverde, superaron la previa ante el Nápoles con De Marcos como asistente en el choque de ida celebrado en Italia y cayeron eliminados en una fase de grupos en la que no llegó a debutar Iñaki Williams.
Iñaki Williams debutó como león en liga cuatro días antes de la conclusión de la fase de grupos de la Champions en 2014
El atacante, que asomará la próxima temporada como el único rojiblanco que formó parte de aquella plantilla que disputó la Champions League once años atrás, se estrenó como león el 6 de diciembre de 2014 ante el Córdoba en San Mamés en liga, encuentro que tuvo lugar solo cuatro días antes de que los de Valverde cerraran la fase de grupos de la Champions con una baldía victoria frente al BATE Borisov (2-0) en La Catedral. Apenas dos meses después, en la ida de los dieciseisavos de final de la Europa League ante el Torino a domicilio, marcó el primero de los 111 goles que suma hasta la fecha como león Iñaki, quien ejercerá como primer capitán del Athletic en el reencuentro del conjunto rojiblanco con una Liga de Campeones que arde en deseos de disputar por primera vez el resto de integrantes de la plantilla.
RUIZ DE GALARRETA, A PUNTO
En total son 21 jugadores del actual plantel rojiblanco, incluido un Unai Nuñez cuya continuidad en la capital vizcaina está en el aire al figurar como cedido por parte del Celta de Vigo, los que encaran con suma ilusión su primera participación en la Champions. Entre ellos, tres campeones de la última Eurocopa como Unai Simón, Dani Vivian y Nico Williams. También lo hará Ruiz de Galarreta, que se quedó con la miel en los labios en la campaña 2014-15.
Djaló, autor de cinco tantos el pasado curso en la máxima competición continental, es el único león con goles en el torneo
El centrocampista eibartarra, que debutó con el Athletic en la Europa League en el curso 2011-12 de la mano de Marcelo Bielsa al jugar dos minutos en la visita al París Saint-Germain en la sexta y última jornada de la fase de grupos, fue cedido al Zaragoza siete días antes de que los rojiblancos disputaran en agosto de 2014 contra el Nápoles la ida de la previa de la Champions. Muy cerca de escuchar la melodía de la máxima competición continental a nivel de clubes se quedó entonces Ruiz de Galarreta, que una década después podrá quitarse aquella espinita convertido en una pieza clave para Valverde.
El técnico, que apunta a renovar su contrato, tendrá así las cosas a su disposición una plantilla sin apenas experiencia en la Champions, pero rebosante de ilusión como quedó patente en los festejos posteriores a la celebradísima victoria cosechada el jueves en el Coliseum.