Iker Muniain: "Si tengo que irme a Arabia me haces la putada de mi vida"
Un documental de Movistar narra la crónica de cómo se gestó el fichaje del excapitán del Athletic por San Lorenzo a pesar de tener opciones económicamente más suculentas
"Muniain está medio loco”, dice Pablo Lafourcade, periodista e hincha de San Lorenzo del Almagro, actual equipo de Iker Muniain. Y medio Argentina le da la razón. Porque la afición albiceleste está acostumbrada a que todos los futbolistas deseen irse a jugar a Europa, a grandes estadios, a ligas competitivas y a clubes económicamente superiores. Y por eso cuando el excapitán del Athletic decidió continuar su carrera en Buenos Aires, dejando un San Mamés que le idolatra y rompiendo el sueño de ser un One Club Man, no hubo argentino que lo entendiera. Cómo alguien como Iker Muniain iba a querer jugar en San Lorenzo.
Relacionadas
Así que todos llegaron a la misma conclusión: el antiguo 10 rojiblanco era un auténtico tarado. Ahora, un año después de que el navarro oficializara su marcha del Athletic y tras haberse ganado en media temporada a la hinchada de El Ciclón a base de carisma y fútbol, un reportaje de Movistar+ llamado Pibe Muniain hace el recorrido que realizó el delantero parar terminar desembarcando en el San Lorenzo.
“Me gusta hacer caminos diferentes al resto de la gente porque me estimulan este tipo de retos”, dice Iker. Por eso, después de haber levantado el título de Copa y de haber llevado a Bilbao hasta el éxtasis con la gabarra, Muniain anuncia que se marcha del Athletic.
“La decisión de no seguir la tenía tomada antes de jugar la final. Es una decisión que me supuso mucho esfuerzo porque me enfrentaba a algo a lo que nunca me había querido enfrentar; pero sentía que era el momento. Después de ganar la Copa volví a dudar, pero era una decisión que tomé con la cabeza fría y no podía dejarme llevar por la emoción del momento”, asegura el navarro.
Ni Arabia Saudí, ni River Plate...
Así que dio un paso al lado y se despidió de San Mamés como el capitán que metió un trofeo en las vitrinas del Athletic 40 años después. Y entonces empezaron a lloverle las ofertas. Ahí comenzó el verano más intenso de su vida, con muchas alternativas entre las que al principio no figuraba San Lorenzo.
“Nos llegaron otras opciones que no estaban mal ni por proyecto, ni por país ni por la parte económica, que superaban de forma importante a las opciones argentinas. Pero Iker me dijo: si tengo que irme a Arabia me haces la putada de mi vida”, confirma Omar Rodríguez, representante de Muniain.
“Iker se mueve por emociones, no por dinero ni por el prestigio de ir a un club grande. Se ha movido por la pasión y por eso ha caído allí de pie”, dice Iñaki Williams
De esta forma, es sabido que la primera elección siempre fue River Plate, pero cuando no se dieron las cosas con El Millonario y apareció San Lorenzo no hubo dudas: “Fue la opción que más nos puso los pelos de punta. Si solo hubiera ponderado la variable económica, no se hubiera valorado”, argumenta Rodríguez. Pero como dice Iñaki Williams: “Iker se mueve por emociones, no por dinero ni por el prestigio de ir a un club grande. Se ha movido por la pasión y por eso está feliz y ha caído allí de pie”.
La influencia de Marcelo Bielsa
Muniain llegó a Buenos Aires sobre la bocina del cierre de mercado, cuando el club presidido por Marcelo Moretti ya había cerrado plantilla. Pero por Iker la volvieron a abrir. Y, de esta forma, el navarro cumplió un sueño que se empezó a gestar en 2011, cuando Marcelo Bielsa aterrizó en el Athletic para llevar a los leones a su primera final de la Europa League.
“Seguía el fútbol argentino desde aquella etapa con Bielsa. Tenía mucha relación con sus ayudantes y veíamos algunos partidos argentinos, me hablaban de los equipos, de sus hinchadas… Ahí empezó a despertar el gusanillo del fútbol argentino”, reconoce Iker.
La final devora al Athletic
En definitiva, el navarro está “feliz” en San Lorenzo, donde ya es capitán y el jugador al que se agarra la hinchada ahora que el club está lejos de su mejor momento. Por eso, tras media campaña en la que disputó 14 encuentros y marcó tres goles; Muniain descartó de nuevo otras ofertas, como la que le llegó el pasado junio del Botafogo –que va a jugar la Copa Libertadores como vigente campeón y también el Mundial de Clubes–, para cumplir su contrato que le vincula a San Lorenzo hasta 2026.
“Se han hablado muchas cosas sobre mi futuro y es cierto que han habido intereses fuertes de equipos potentes, pero sigo manteniendo lo que siento.Es mi forma de demostrar mi compromiso. San Lorenzo y su gente tienen un trocito de mi corazón porque es un lugar donde me siento feliz”, concluye Muniain.