El Mallorca asomará mañana en San Mamés (18.30 horas) en medio de la eliminatoria de octavos de final de la Europa League que el Athletic dirime contra la Roma de Claudio Ranieri, que se adjudicó el jueves en el Olímpico el primero de los dos asaltos de un cruce que el conjunto rojiblanco debe dejar momentáneamente en segundo plano para centrar la atención en el equipo que dirige Jagoba Arrasate. En plena pelea por asaltar posiciones europeas se encuentra un Mallorca al alza que visitará La Catedral tras enlazar cuatro partidos sin perder por primera vez en la temporada. En el mejor momento del curso, en consecuencia, se encuentra un equipo que ha levantado el vuelo después de la media decena de derrotas que encadenó en sus cinco primeros compromisos de 2025 entre liga, Copa y Supercopa.

El Mallorca, derrotado en sus cinco primeros compromisos de 2025, encadena ahora tres empates y una victoria

Goleado a manos del Pontevedra (3-0) en dieciseisavos de final de un torneo del K.O. en el que el año pasado rozó la gloria en la final ante el Athletic, el Mallorca mordió también el polvo en semifinales de la Supercopa frente al Real Madrid (3-0) y sufrió otros tres tropiezos consecutivos en liga ante Villarreal (4-0), Betis (0-1) y Atlético. Entró en crisis el proyecto de Arrasate con un saldo de 13 goles en contra y ninguno a favor en las cinco derrotas cosechadas antes de comenzar a rehacerse con un empate contra Osasuna (1-1) en Son Moix el pasado 10 de febrero. Solo sumó un punto el cuadro bermellón en su enfrentamiento liguero en casa ante los rojillos, pero fue un impulso para vencer seis días después a la Unión Deportiva Las Palmas (3-1).

Sendas tablas ante el Sevilla (1-1) en el Ramón Sánchez Pizjuán y el Alavés (1-1) en feudo propio dan paso ahora a la visita a un Athletic que se topará con un Mallorca revitalizado y con serias aspiraciones europeas. Octavos en la tabla igualados a puntos con el séptimo clasificado (Rayo Vallecano) y a solo dos puntos del sexto (Betis), los de Arrasate sueñan con volver a competir 21 años después en Europa a sabiendas de que el séptimo podría disputar la próxima edición de la Europa League en función del campeón de Copa y el octavo la Conference League si LaLiga mantiene el actual ránking de coeficiente UEFA, dado que el quinto clasificado jugaría la Champions League.

Con un extra de motivación al disponer además de 12 puntos de colchón respecto a los puestos de descenso visitará por tanto el Mallorca San Mamés, donde cayó goleado la pasada campaña (4-0) en liga. Si bien logró puntuar en la primera jornada del ejercicio 2022-23, hay que remontarse hasta el 2 de mayo de 2010 para recordar la última victoria bermellona en Bilbao. 1-3 se impuso entonces en el antiguo San Mamés el Mallorca con Gregorio Manzano en el banquillo. Cuyos pasos buscará seguir mañana Arrasate, que presenta un balance de 5 triunfos, 6 empates y 4 derrotas en sus 15 duelos con el Athletic.

Ganador asimismo en 3 de sus 10 enfrentamientos con Valverde, quien solo se ha llevado el gato al agua en una ocasión con el de Berriatua como técnico rival al haberse producido 6 empates entre ambos, el entrenador del Mallorca intentará dar continuidad en ‘La Catedral’ a una buena dinámica de juego y de resultados.

UN FUTURIBLE ROJIBLANCO

Goleado el pasado curso 4-0 en San Mames, el conjunto bermellón no gana en la capital vizcaina desde 2010

Se espera que el técnico siga apostando de inicio por un futurible rojiblanco como Robert Navarro. El extremo, titular en tres de las cuatro últimas jornadas con un notable rendimiento en el plano individual, ha vuelto a ganar peso en las alineaciones de un equipo al que se incorporó el pasado verano procedente de la Real Sociedad. Un contrato de una sola temporada firmó el atacante calcando así el movimiento realizado un año antes por Andoni Gorosabel, quien recaló en 2023 en el Alavés para fichar después por el Athletic como agente libre.

Lo mismo podría hacer de cara al curso 2025-26 Navarro, cuyo rendimiento en las últimas semanas de competición explica en parte el paso adelante que ha dado en el apartado colectivo el Mallorca, en pleno despegue en la antesala de su visita a San Mamés con Vedat Muriqi como máximo goleador del equipo con seis dianas.