LaLiga está investigando lo sucedido en el encuentro entre Athletic y Espanyol disputado en el RCDE Stadium, donde Maroan Sannadi fue víctima de insultos xenófobos procedentes de un sector de la grada blanquiazul. La patronal de clubes informó que se trata del procedimiento habitual que sigue a cualquier duelo en el que se tenga que activar el protocolo contra el racismo.
Protocolo que, por otro lado, LaLiga recordó que “fue correctamente aplicado por el colegiado Guillermo Cuadra Fernández tras el aviso de Iñaki Williams alertando a los aficionados que, de continuar los insultos, los jugadores se retirarían a vestuarios”. Asimismo, incluyó todo el suceso en el acta. Por ello, la asociación presidida por Javier Tebas anunció estar “investigando lo ocurrido desde el mismo momento, en coordinación con las autoridades pertinentes”.
Así pues, el Espanyol, que ha condenado cualquier tipo de agresión en el fútbol, se ha mostrado siempre dispuesto a ayudar a esclarecer lo ocurrido en su estadio y aseguró haber abierto una investigación para identificar a los autores. Sin embrago, a pesar de que el club blanquiazul dice estar buscando imágenes desde que LaLiga abrió diligencias, por el momento todavía no ha hallado evidencias de gritos xenófobos contra jugadores del Athletic.
Con todo, la patronal del fútbol estatal ya advirtió que su propósito es “denunciar” lo ocurrido “ante las instancias oportunas, como se hace siempre ante este tipo de incidentes racistas”.
¿Cómo ocurrió todo?
Fue en el minuto 17 del encuentro ante Espanyol y Athletic cuando Maroan Sannadi escuchó claramente insultos racistas desde la grada situada tras la portería que en esos momentos defendía Joan García. “Le han llamado puto moro”, explicó después Iñaki Williams. De hecho, fue el capitán del Athletic quien se dirigió al colegiado para comunicarle lo sucedido y este activó el protocolo contra los insultos racistas de LaLiga.
Es decir, paró el partido y no permitió que se reanudara hasta que por los videomarcadores se proyectara el mensaje de prevención de la violencia. Después, el encuentro se reanudó, pero cada vez que el mayor de los Williams tocó el balón, los silbidos atronaron el RCDE Stadium.
“No he entendido por qué me pitaban. Es sorprendente que luego el estadio la tome conmigo. Que se pite al que denuncia insultos racistas no es el camino que tenemos que seguir, pero esperemos que se corrija, darle visibilidad y que sancionen a los autores”, dijo Iñaki en zona mixta.
Los antecedentes del RCDE Stadium
El capitán del Athletic sabe de lo que habla porque precisamente él sufrió el odio de un sector de la afición del Espanyol en 2020. Entonces, el mayor de los Williams fue recibido con gritos de “uh, uh, uh, uh”, en lo que terminó por convertirse en la primera denuncia por insultos racistas en un partido de fútbol de LaLiga.
Él mismo lo recordó tras el duelo de la pasada jornada: “Maroan ha hecho una jugada individual, ha salido el balón a córner y le han insultado: puto moro. No es la primera vez que pasa aquí, a mí ya me pasó años atrás y no debe empañar a la afición del Espanyol, que tiene leyendas como N’Kono de color negro y un lateral derecho marroquí”.
LaLiga ya denunció insultos racistas a Maroan
Maroan Sannadi apenas lleva dos semanas como jugador del Athletic, pero ya ha tenido que sufrir episodios racistas en dos ocasiones. La última fue la del RCDE Stadium, donde estrenó titularidad; pero la primera fue en el Benito Villamarín, donde estrenó convocatoria. El delantero rojiblanco no llegó a debutar, pero la afición del Betis le tuvo en sus oraciones mientras calentaba en la banda: “Maroan, vete a África con tus muertos”.
Asimismo, los seguidores verdiblancos también recordaron su color de piel a Adama Boiro y Álvaro Djaló; e incluso tuvieron unas palabras con Óscar de Marcos, que también se ejercitaba en la banda: “Mira debajo del coche, mira debajo del coche, De Marcos. ¡Pum pum!”. Todo ello fue investigado por LaLiga, que finalmente emitió una denuncia a las autoridades contra “estos cánticos intolerables”.