La derrota sufrida el domingo ante el Girona a las puertas del segundo parón por los compromisos de las selecciones ha dejado un regusto amargo en el ambiente, sobre todo por la forma en la que se fueron sucediendo los acontecimientos en Montilivi. Pero el Athletic está bien. Quizá no tenga el brillo del curso pasado, su fútbol no esté siendo tan vertiginoso como meses atrás, pero su primera mitad frente al Girona se acercó mucho a lo que espera del conjunto rojiblanco. En la comparativa con el curso pasado cuenta solo con tres puntos menos (14) en su casillero cuando se ha visto las caras con tres de los cuatro equipos que le precedieron en la clasificación final y lleva un puñado de jornadas asentado en puestos europeos. Además, ha compaginado sin mayores apuros su participación en la liga con la Europa League, una circunstancia que ha llevado a Ernesto Valverde a reinventarse.

El técnico, que en sus dos anteriores campañas tuvo un once más o menos definido, a lo que le ayudó que el Athletic únicamente tuviera que compaginar liga y Copa, ha utilizado ya a 25 futbolistas cuando se ha completado el primer cuarto del campeonato de la regularidad, nueve de los 38 partidos, y aún no se ha alcanzado dicho porcentaje del mínimo de 48 encuentros que le aguardan este curso al conjunto rojiblanco. Valverde ha tirado de fondo de armario y solo dos jugadores, el lesionado Unai Simón y Nico Serrano, este por decisión técnica, no han tenido minutos en lo que va de campaña. La circunstancia pudo haber sido distinta, toda vez que el atacante navarro estuvo a punto de tener sus primeros minutos en Roma, hasta el punto de que estaba recibiendo órdenes en el área técnica cuando el golpe que sufrió Dani Vivian en la cara le obligó a ser sustituido, lo que acabó con Unai Nuñez siendo el último cambio.

Las apreturas del calendario, que han llevado al Athletic a disputar siete partidos en solo 22 días, han obligado al técnico ha tirar de fondo de armario. Claro que las lesiones que han afectado entre un parón y otro hasta a ocho futbolistas distintos, también le han ayudado a Valverde a la hora de apostar por unos jugadores u otros. A la vuelta de este segundo parón y hasta que llegue el tercero a mediados de noviembre, la cosa será parecida, si bien le esperan seis encuentros en 23 días, aunque con una semana limpia entre medias, la que arranca el día 28 de este mes, en la que se disputará la primera ronda de Copa, de la que los leones están exentos, al igual que de la segunda, debido a su participación en la Supercopa.

Iñaki, en cabeza

En lo que respecta al reparto de minutos, Iñaki Williams asoma en cabeza con cierto margen sobre el segundo, Dani Vivian. El atacante y el central son los únicos futbolistas de la plantilla que superan la barrera de los 800 minutos de juego –903 lleva el primero y 809 el segundo–, con once y diez partidos disputados, respectivamente. El mayor de los Williams, además, puede presumir junto a Gorka Guruzeta y Unai Gómez de ser los únicos miembros de la plantilla que han participado en los once partidos celebrados hasta la fecha

Los jugadores del Athletic felicitan a Sancet tras su gol ante el Girona del domingo. Europa Press

Tras Iñaki, que ha completado los cinco últimos choques, y Vivian asoma un grupo de cinco jugadores con más de 600 minutos en sus piernas: Guruzeta, Yuri Berchiche, Julen Agirrezabala, Oihan Sancet y Aitor Paredes; Nico Williams, de vuelta a Bilbao tras ser revisado por los médicos de la selección española, supera los 550, en 545 está Alex Berenguer y Beñat Prados (495), en décima posición, es el último de los futbolistas del Athletic que ha participado en más de la mitad de los 990 minutos de juego totales.

Hasta Unai Nuñez, el vigésimo tercer jugador en el reparto de minutos, con 189, todos han disputado el equivalente a dos partidos completos, esto es, más de 180 minutos. Solo Javier Martón y Peio Canales se quedan lejos de esos registros, con 19 minutos cada uno de ellos. El delantero jugó su único encuentro ante el Valencia el pasado 28 de agosto y va camino de los dos meses sin jugar.

En lo que respecta a los fichajes, llama la atención el escaso protagonismo del que está gozando Álvaro Djaló a pesar de que Nico Williams y Oihan Sancet se han perdido algún partido por lesión. Al atacante nacido en Madrid le está costando acoplarse al ritmo del equipo y únicamente ha disputado 244 minutos repartidos en seis encuentros, con tres titularidades. Álvaro Gorosabel, la otra cara nueva, suma 309 minutos, aunque ha sido titular en cuatro de los cinco choques que ha jugado.

Muchas rotaciones

Si hay una circunstancia en la que Valverde está siendo especialmente innovador es en la de las rotaciones. Las exigencias del calendario explican los cambios, cuya media entre un partido y otro es ligeramente superior a cinco (5,3 en concreto) y hasta en cuatro ocasiones (entre Las Palmas y Leganés; Leganés y Celta; Roma y Sevilla; y Sevilla y AZ) ha modificado a más de la mitad del equipo. El mayor número de novedades, un total de ocho, se dieron entre el choque frente al Leganés y el Celta; mientras que entre la primera y segunda jornada (Getafe-Barça), solo sustituyó a tres, aunque hubo nueve días de margen.

Cambios por partido

Getafe-Barça: 3

(Lekue, Paredes y Gorosabel)

Barça-Valencia: 5

(Agirrezabala, De Marcos, Adama, Jauregizar y Djaló)

Valencia-Atlético: 4

(Lekue, Yuri, Herrera y Nico Williams)

Atlético-Las Palmas: 4

(De Marcos, Paredes, Galarreta y Jauregizar)

Las Palmas-Leganés: 6

(Gorosabel, Nuñez, Vesga, Berenguer, Unai Gómez y Djaló)

Leganés-Celta: 8

(De Marcos, Paredes, Adama, Prados, Jauregizar, Iñaki, Sancet y Guruzeta)

Celta-Roma: 5

(Gorosabel, Yuri, Galarreta, Unai Gómez y Djaló)

l Roma-Sevilla: 7

(De Marcos, Nuñez, Lekue, Vesga, Jauregizar, Berenguer y Nico Williams)

Sevilla-AZ: 6

(Gorosabel, Vivian, Yuri, Galarreta, Sancet y Guruzeta)

AZ-Girona: 5

(Padilla, De Marcos, Adama, Herrera y Berenguer)