Síguenos en redes sociales:

Las aguas vuelven a su cauce en el Athletic

Enlaza dos victorias por primera vez este curso, ambas lejos de San Mamés, y se acerca a los registros de puntuación del curso pasado, cuando contaba con tres puntos más

Las aguas vuelven a su cauce en el AthleticEuropa Press

El calendario, tan apretado, apenas deja resquicios para coger aire, detenerse un instante y analizar lo sucedido. La actividad se presenta frenética en las dos semanas que restan hasta el segundo parón. Tras vencer el jueves al Leganés en Butarque la plantilla y el cuerpo técnico del Athletic llegaron de madrugada a sus casas y ayer comenzaron a preparar la visita del Celta a San Mamés de mañana. A esta le seguirá el reestreno continental frente a la Roma en el Olímpico de la capital italiana, el choque ante el Sevilla en casa, la segunda jornada de la Europa League contra el AZ Alkmaar y el viaje a Girona para medirse a la gran sorpresa del curso pasado. Cinco partidos por delante para confirmar la mejoría de un Athletic que ha acallado las dudas de un gris inicio de liga gracias a dos triunfos consecutivos fuera de casa.

Echar un ojo a la clasificación a estas alturas tan tempranas del calendario no sirve de mucho y tampoco puede pasarse por alto que los bilbainos son uno de los cuatro equipos que han disputado un partido más, cuestión que se igualará la próxima semana, pero verse metido en los puestos europeos viene a demostrar una mejoría en lo que a resultados se refiere. El primer parón parece haberle venido bien al Athletic, que ha ganado sus dos compromisos, cierto es que ante equipos llamados a estar en la parte baja de la tabla, pero en ellos ha ofrecido un altísimo nivel de competitividad y entereza.

Casi agónico terminó siendo el choque frente a la Unión Deportiva Las Palmas. Tras una primera hora de juego muy buena, con una manifiesta superioridad, la tardanza en los cambios de Ernesto Valverde acabó complicando un partido que, en inferioridad, acabó con tres puntos fundamentales para los leones. Igual de importantes fueron los conseguidos frente al Leganés en un partido muy trabajado en el que la fortuna también le echó un capote al Athletic, que fue superior y más efectivo allí donde se deciden los encuentros: las áreas. El juego desplegado en Butarque, donde el técnico rotó dando entrada hasta a seis caras nuevas con respecto a la cita ante la UD Las Palmas, quizá daría para un debate más profundo, pero la mejoría exhibida con la entrada de varios de los futbolistas que cuentan con la vitola de intocables, fue suficiente para ganar.

Así, el conjunto rojiblanco suma diez puntos tras la disputa de los seis primeros compromisos ligueros con un balance de tres victorias, un empate y dos derrotas. En su casillero figuran tres puntos menos que un año atrás en idéntico número de encuentros, si bien cabe apuntar que la pasada campaña se había medido únicamente a uno de los cuatro equipos que le precedió en la clasificación final, el Real Madrid, esta campaña se ha enfrentado ya a dos de ellos: Barcelona y Atlético, ante quienes ha sufrido sendas derrotas. Se podría decir que las aguas vuelven a su cauce, las dudas suscitadas al inicio se han olvidado y la ilusión sigue instalada en Bilbao.

En esta mejoría no cabe duda de que la aportación de los futbolistas de ataque está jugando un papel importante. Valverde no ha ocultado sus cartas, mantiene la apuesta por el cuarteto que tan buenos resultados le dio la pasada campaña: Oihan Sancet, Gorka Guruzeta y los hermanos Williams. De ellos, solo el donostiarra no ha visto puerta y es a quien más le está costando recuperar las excelentes sensaciones que ofreció meses atrás, si bien ha tenido incidencia directa en los dos últimos partidos, ya que frente a la UD Las Palmas se inventó una asistencia a Sancet sin tocar el balón y frente al Leganés le dejó franco el remate a Dani Vivian para que este, no sin fortuna, abriera el marcador.

Sus otros tres compañeros en ataque sí se han estrenado como goleadores, con mención especial para el media punta, que es, con tres, el máximo anotador del equipo. Sancet ha agradecido contar con un verano tranquilo, sin Eurocopa ni Juegos Olímpicos, ya que su nombre sonó con fuerza para participar en alguno de los dos torneos, y se ha convertido en este arranque en uno de los futbolistas más destacados del conjunto bilbaino. A los hermanos Williams, aunque pareció costarles al inicio, ya se les presumen muchas de sus mejores virtudes. El pequeño suma un gol en estos seis primeros partidos y su hermano un tanto y tres asistencias.

23 titulares

Claro que para que el equipo mantenga la buena dinámica será necesaria la aportación de todo el colectivo. Valverde lo tiene claro, es consciente de que la campaña será muy larga y está tirando de la práctica totalidad de su plantilla. De hecho, en estos seis primeros partidos ha dada la alternativa de inicio hasta a 23 futbolistas distintos y solo Javier Martón y Nico Serrano, además del lesionado Unai Simón, no han figurado en ninguna alineación. Las aguas vuelven a su cauce en el Athletic.

Pendientes de Nico Williams

Salió en muletas de Butarque. El Athletic se ejercitará esta mañana en la que será su última sesión preparatoria para el encuentro que le medirá mañana al Celta en San Mamés (16.15 horas) y a la conclusión del mismo Ernesto Valverde ofrecerá sus impresiones previas al choque. Una comparecencia en la que la principal atención será conocer el estado físico de Nico Williams. El extremo, que fue titular frente al Leganés, no pudo disputar la segunda mitad después de que en una de las últimas acciones del primer acto sufriera un golpe en el tobillo izquierdo. Aunque el técnico informó tras el choque que Nico sufría un esguince, el club, en el parte médico que ofreció a la conclusión del partido aclaró que este tenía una contusión. Las apreturas del calendario y la amplia plantilla con la que cuenta Valverde invitan a no arriesgar con el extremo, aunque habrá que esperar a la convocatoria para ver si está disponible.