El Athletic, sin tiempo para degustar la victoria lograda el jueves en Butarque, recibe mañana al Celta de Vigo (16.15 horas) con el sofocón del encuentro del pasado curso en San Mamés en el recuerdo. En un partido loco de principio a fin en el que se registraron hasta siete goles, el conjunto rojiblanco logró imponerse 4-3 gracias a un penalti materializado por Alex Berenguer en el minuto 96.

Fue en la décimo tercera jornada de LaLiga, en noviembre del pasado año. Un encuentro muy divertido para el espectador y en el que dos veces se puso por delante en el marcador el cuadro gallego, entrenado entonces por Rafa Benítez, que tiempo después fue fulminado del cargo pese a contar con otros dos cursos de contrato. Los celestes brillaron en Bilbao a lomos de un estelar Iago Aspas, quien abrió el marcador en el minuto 25.

Igualó la contienda Oihan Sancet, volvió a marcar el Celta por mediación de Jonathan Bamba y consiguieron remontar los pupilos de Ernesto Valverde gracias a un doblete de Gorka Guruzeta antes de que Strand Larsen hiciera el 3-3 en el minuto 66. Emergió después la figura de Unai Simón para detener un penalti a Aspas que pudo significar el 3-4 y que resultó clave a posteriori para que los de Ernesto Valverde se adjudicaran los tres puntos por segunda temporada consecutiva como locales ante el Celta, un rival peligroso en San Mamés.

Así lo reflejan los antecedentes más cercanos, pues el equipo vigués, que a punto estuvo de puntuar e incluso vencer la pasada campaña en La Catedral, ha salido victorioso en dos de sus cuatro últimas visitas a la capital vizcaina. Los dos triunfos corresponden a los ejercicios 2020-21 y 2021-22, en ambas ocasiones por 0-2 en el marcador.

LA HISTORIA

El balance general, eso sí, es muy favorable al conjunto rojiblanco. 42 victorias, 11 empates y solo 5 derrotas colecciona el Athletic en sus 58 enfrentamientos ligueros con el Celta en San Mamés, donde presenta un saldo de 156 goles a favor y 55 en contra.