Hace poco más de un año algún aficionado rojiblanco se echó las manos a la cabeza cuando vio cómo el Bilbao Athletic daba con su piel en la lona con su descenso a Segunda Federación. Un curso después, los cachorros retornan a Primera Federación, una categoría que nunca debieron perder, pero a la que regresan con aires renovados, con una plantilla robustecida y con ganas de reconocerse dentro de un grupo de equipos de gran exigencia. El domingo, a partir de las 18.00 horas, el primer filial del Athletic debuta en liga con la visita a Lezama de uno de los cocos, el recién descendido de Segunda División, Andorra.
La renovación es grande en el Bilbao Athletic. No en vano, el director de orquesta, Carlos Gurpegi, tras lograr el título de campeón tomó la meditada decisión de abandonar la práctica de los banquillos. Le releva Jokin Aranbarri, que llega desde el Eibar, tras dirigir a su filial. Junto al técnico de Azkoitia se mantienen Ander Murillo, como segundo entrenador, y Armando Ribeiro, como preparador de porteros. Además, la plantilla, como es habitual en el segundo equipo rojiblanco, ha variado bastante en su configuración. Hasta ocho fichajes foráneos: Irurita, Izagirre, Elías, Johaneko, Aguilar, Lete, Buján y Azkune, además de dos cedidos que vuelven a la factoría rojiblanca: Ibai Sanz y Luis Bilbao (aunque todavía puede haber movimientos en forma de cesiones). También hay que sumar los jugadores que repiten, algunos que en el curso pasado anduvieron a caballo entre las dos categorías, y los que ascienden del Basconia: Santos, Ebro, Sola e Hierro. Una plantilla que derrocha talento y juventud, pero que tendrá que probarse en una nueva categoría en la que hace dos años no se dio la talla, algo que en principio genera las lógicas dudas en la afición.
También ha habido bajas significativas como las de Mattheus (Ternana italiano), Iñigo López (Racing B), Aymane (Barakaldo) e Ibai Asenjo (Eibar B); cesiones como la de Palacín y Barandalla al Sestao River, Rincón e Izeta (Mirandés), Vicandi (Barakaldo), Asier Pérez (Tudelano) y Álvaro Marín (Amorebieta). Egiluz, Jauregizar y Adama Boiro tienen boletos para poder quedarse en el primer equipo con Ernesto Valverde, pero alguno también podría retornar al filial. Lo mismo que Padilla, Gastesi, De Luis, Duñabeitia, Canales y Olabarrieta, que en caso de necesidad podrían ser reclutados por el primer equipo.
Y también el internacional Igor Oyono (2008), que a sus 16 años de edad parte en la plantilla del Basconia, pero que en caso de que hubiera más salidas podría ser llamado a filas del primer filial. Por el momento, veintiocho integrantes con la intención de mejorar día a día y estar a disposición de las necesidades del Athletic.
En lo que a los resultados de la pretemporada se refiere, equilibrio total, ya que el conjunto de Aranbarri ha logrado tres victorias –(1-0) frente al Sestao River, (3-0) al Mirandés y (1-0) contra el Alavés B–; las mismas derrotas –(0-1) contra Ponferradina y (1-2) ante Barakaldo y Tarazona–; y una igualada (1-1) ante el Toulouse sub’23. El basauritarra Asier Hierro ha sido el único que ha repetido como goleador en la pretemporada con dos tantos. Beñat Gerenabarrena se perderá el inicio de liga por lesión. l
La Plantilla
Porteros
Alex Padilla Bilbao Athletic
Oier Gastesi Bilbao Athletic
Mikel Santos Basconia
Defensas
Adama Boiro Bilbao Athletic
Unai Egiluz Bilbao Athletic
Aimar Duñabeitia Bilbao Athletic
Jon de Luis Bilbao Athletic
Eneko Ebro Basconia
Xabi Irurita Tudelano
Ander Izagirre CD Vitoria
Javier Elías Portugalete
Johaneko Louis-Jean Lugo
Centrocampistas
Beñat Gerenabarrena Bilbao Athletic
Mikel Jauregizar Bilbao Athletic
Peio Canales Bilbao Athletic
Alejandro Rego Bilbao Athletic
Junior Bita Bilbao Athletic
Ibon Sánchez Bilbao Athletic
Javier Sola Basconia
Eneko Aguilar Osasuna B
Eñaut Lete Real Sociedad C
Delanteros
Aingeru Olabarrieta Bilbao Athletic
Iker Varela Bilbao Athletic
Asier Hierro Basconia
Luis Bilbao Leonesa (cedido)
Ibai Sanz Sestao River (cedido
Endika Buján Barakaldo
Ekain Azkune Real Sociedad B