La fecha del 4 de marzo debe guardar un lugar especial en el corazón de los aficionados y demás miembros del entorno rojiblanco. En la historia reciente del Athletic ese día es sinónimo de alegría. Una felicidad que encuentra su ser en la Copa, sin lugar a dudas el torneo fetiche de un club que se desvive por hincarle el diente a la competición tras más de tres décadas sin hacerlo. Demasiado tiempo para un equipo que hasta hace no mucho era conocido como el rey de Copas. El 4 de marzo de 2009, el Athletic, varió su rumbo con una inolvidable goleada ante el Sevilla en San Mamés. Aquella cita supuso un antes y un después, un click que cambió el devenir de los acontecimientos en los años posteriores. La tropa dirigida entonces por Joaquín Caparrós puso fin a un largo deambular por el desierto de 24 años regresando a una final del torneo del K.O. En esa misma fecha, pero en 2015, certificó su pase a una nueva final. Como anoche en el Ciutat de València, donde se repitió la misma escena que en 2009 y 2015. Bendito 4 de marzo.
En solo dos meses, los que han transcurrido desde que el club hiciera oficial el acuerdo con el técnico asturiano y hasta el jueves, día en el que el Athletic se clasificó para la que será su segunda final de Copa consecutiva, que se disputará además en un margen de solo dos semanas –3 de abril contra la Real Sociedad y el 17 del mismo mes ante el Barcelona– y en el mismo escenario –La Cartuja–, Marcelino ha moldeado a un grupo de futbolistas que han hecho del sufrimiento su seña de identidad. Además, la suerte le sonríe también al Athletic, que firmó el pase a la final tras gol de rebote en el minuto 112.
Los corazones de los aficionados deben estar acostumbrados a estas alturas a vivir con esa emoción desmedida; están blindados ya ante posibles infartos. Son de piedra.
En la noche del 4 de marzo de 2021, grabada ya a fuego en la historia rojiblanca, sobresalió Alex Berenguer, la gran apuesta del pasado verano y el fichaje más caro de la era Elizegi; e indudablemente también tuvo su cuota de protagonismo Marcelino García Toral, quien cogió las riendas de un equipo que pedía a gritos un relevo en el banquillo.
?? ???????????????????????????? ???????????????? ????????!! ????#LevanteAthletic ?? #BiziAmetsa ?? #AthleticClub ?? pic.twitter.com/pkRmk4qRJO
— Athletic Club (@AthleticClub) March 4, 2021
La cifra
3
Son las finales que ha alcanzado el Athletic desde que Aitor Elizegi ejerce como presidente. En sus poco más de dos años al frente de la entidad rojiblanca, los leones se han clasificado para dos finales de Copa, ambas aún por disputarse, y la de la Supercopa, título ganado en enero.
Lo último |