Síguenos en redes sociales:

Una Aste Nagusia “extraordinaria” con 1,6 millones de asistentes

El alcalde destaca que han sido unas “fiestas multitudinarias, respetuosas y alegres”. La lluvia ha afectado a la programación, al cancelarse algunos actos, y a la afluencia de visitantes

En fotos: Una Aste Nagusia extraordinaria, con 1,6 millones de asistentesBORJA GUERRERO / OSKAR GONZÁLEZ

12

La cuenta atrás para la próxima Aste Nagusia ha comenzado después de dejar atrás una edición con “unas fiestas multitudinarias, respetuosas y alegres”. Juan Mari Aburto, alcalde de Bilbao, felicitó ayer a la ciudadanía por lo que considera que ha sido una semana “extraordinaria” en la que ha primado el respeto y no hay que “lamentar casos graves por conductas machistas, racistas u homófobas”. Durantes estas nueve jornadas más de 1,6 millones de personas han disfrutado de los actos organizados en la ciudad. El primer edil agradeció especialmente la coordinación entre Policía Municipal y Ertzaintza en una edición en la que ha habido menos hechos delictivos denunciados. “En Bilbao hemos detenido a tontos, sobones y ladrones”, aseveró a pesar de ello.

“Hemos tenido algo menos de gente. El año pasado los días, climáticamente hablando, fueron todos magníficos y este año ha habido unos días complicados”, reconoció Aburto, quien quitó importancia al hecho de que no se alcanzaran las cifras de asistencia de 2023, año de récord con 1,8 millones de asistentes. “Ni siquiera la lluvia que ha aparecido en algunos momentos nos ha quitado las ganas de pasarlo bien. Algo de participación ha restado pero seguimos en cifras extraordinarias. Todas las actividades programadas han sido un éxito, las de los y las más pequeñas, las de mayores, las musicales, las de euskal kultura y los espectáculos en teatros y en la calle”, enfatizó el alcalde. En concreto, entre algunas de las actividades que tuvieron que suspenderse mencionó la inauguración el primer domingo, 18 de agosto, del Txikigune. Ese mismo día también tuvo que cancelarse el teatro de calle en la Plaza de la Convivencia o la actuación de la Banda Municipal de Música en el kiosco de El Arenal. El martes 20 y el sábado 24 también quedaron en suspenso algunas actividades.

En imágenes: Inaugurado el txikigune bajo la lluviaJose Mari Martínez

14

Aburto aseguró que no hay una finalidad en cuanto a la asistencia. “El objetivo es que Aste Nagusia sea atractiva y además, siempre decimos que damos los datos de los actos del Ayuntamiento, no contabilizamos las entradas en el Euskalduna o los asistencia a los actos organizados por las comparsas”, matizó el alcalde de Bilbao. Así, más allá de la asistencia, el primer edil destacó, durante una edición en la que se han celebrado más de 500 actos gratuitos, que se ha cumplido con el propósito final marcado. “Aste Nagusia de Bilbao han sido unas fiestas multitudinarias, respetuosas y alegres”, resumió el alcalde, quien consideró que “la diversión ha sido mayoritariamente saludable y sana. Unas fiestas en las que ha primado la fiesta, Aste Nagusia y nada más”.

La lectura del pregón y el lanzamiento del txupin desde el balcón del Arriaga volvieron a ser, el sábado 17 de agosto, uno de los actos más multitudinarios de las fiestas, llegando a concentrar unas 50.000 personas en la Plaza del Arriaga, 5.000 personas más que el año pasado.

El txupin de Aste Nagusia 2024, en imágenesBorja Guerrero | Oskar González | José Mari Martínez | Markel Fernández

95

Otro de los actos con más tirón para los bilbainos, los fuegos artificiales que cada día se lanzan desde el Parque Etxebarria, han reunido a una media de más de 110.000 personas. Los últimos días, incluso, se han llegado a superar los 130.000 asistentes. Así, el viernes la exhibición de la pirotecnia siciliana La Rosa International Fireworks, ganadora del Premio del Jurado, fue uno de los días más concurridos.

Los conciertos musicales han sido un gran atractivo para el público, con más de 220.000 personas que han asistido a las más de 100 citas programadas en los ochos espacios musicales. En la Plaza Circular de Abando, las sesiones dobles de verbenas han hecho disfrutar y bailar a más de 32.100 personas. En la Plaza Nueva han destacado el que ofreció Korrontzi junto a la Banda Municipal de Música de Bilbao el sábado, 17 de agosto, con 2.000 personas como público, y Les Testarudes, el miércoles 21, con alrededor de 4.500 asistentes. Por otro lado, en Abandoibarra las citas con mayor asistencia han sido los conciertos de Izaro, con 8.500 personas asistentes, y La La Love You, con más de 7.000 personas asistentes. En este espacio cabe destacar también la calidad del concierto de la BOS con Coti al que asistieron 4.000 personas.

En imágenes: Del cero a la felicidad con IzaroJose Mari Martínez

8

En el Parque Europa, por su parte, el concierto de mayor éxito ha sido el de Nil Moliner, con más de 18.500 personas asistentes, superando la asistencia lograda el año pasado por Lola Índigo. Cada día, en la Pérgola del parque de Doña Casilda, las bilbainadas del mediodía y los guateques a las noches, han sido un éxito de público con 15.800 y 27.200 personas, respectivamente.

En imágenes: Nil Moliner, inaugura el escenario del Parque Europa en Aste Nagusia de BilbaoMarkel Fernández

13

El Txikigune del parque de Doña Casilda ha hecho disfrutar a más de 120.000 niños y a sus familias con hinchables de agua, piscinas de bolas, talleres, magia y disfraces. Pero sin duda el acto más concurrido por las familias ha sido el Desfile de la Ballena, celebrado el domingo 18, con 170.000 personas a lo largo de todo el recorrido. Además, se ha confirmado como un éxito de público el Teatro y las Artes Escénicas de Calle, que ha estrenado escenario en la Plaza de la Convivencia, entre las Torres Isozaki. Este nuevo emplazamiento y la Pérgola del parque de Doña Casilda han acogido 23 espectáculos, de la mano de 18 compañías, que han congregado a más de 36.000 personas. Asimismo, las actividades de euskal folklore y herri kirolak que, con un extenso programa diario, han congregado a más de 55.000 personas.

Todas las fotos del Desfile de la BallenaBorja Guerrero

63

Con estos datos de asistencia en mano, el alcalde agradeció “a esas miles y miles de personas que todos los días han acudido a Bilbao, a los cientos de actos programados y que han llenado la calle y los espacios festivos de alegría, de baile, de jolgorio, de ilusión, de buen humor”. Ahora ya solo quedan restar los días que quedan para Aste Nagusia de 2025, que se celebrará del 16 al 24 de agosto.

Algunas pinceladas

Limpieza

600 operarios. Ha habido un amplio despliegue de limpieza, compuesto por más de 600 operarios que se han encargado de dejarlo todo impoluto desde el momento del txupin.

Residuos

544 toneladas. Durante estas nueve jornadas se han retirado 544 toneladas de residuos de los distintos recintos festivos, un 7,63% menos que en la edición anterior. Ha mejorado notablemente la tasa de recogida selectiva, que ha supuesto un 35,66% del total; un 3,38% más de recogida selectiva que en 2023. Las embarcaciones han recogido 2,93 toneladas de residuos flotantes de la ría, un 7,8% más que en 2023.

Transporte

Bilbobus y Funicular. Bilbobus ha sido utilizado por 391.679 personas durante Aste Nagusia mientras que el servicio nocturno de Gautxori ha contabilizado un total de 35.850 personas viajeras, una cifra muy similar a la registrada en 2023 (36.993). Asimismo, el funicular de Artxanda, que de nuevo ha ampliado su horario hasta las 00.00 horas, ha sido utilizado por 40.079 personas.

Seguridad vial

48 Accidentes. Se han registrado 48 accidentes de tráfico: 36 colisiones con daños materiales, 11 colisiones con personas heridas de escasa consideración y 1 atropello.

Alcoholemia

459 pruebas. Se han realizado un total de 459 pruebas de alcoholemia en 39 controles diferentes, resultando únicamente 9 positivas; y 65 pruebas de sustancias estupefacientes, dando 6 de ellas positivo.

Decomisos

95 kilos de comida. La Policía Municipal de Bilbao ha llevado a cabo decomisos de productos requisando 95 kilos de comida en total procedentes de puestos de comida ambulantes. Además, se han retirado otros 25 kilos en decomisos de materiales, tales como tabaco, pirotecnia o artesanía....

Objetos

327 en total. El Servicio Extraordinario de Objetos Perdidos y Hallazgos instalado en las dependencias policiales del Ayuntamiento durante Aste Nagusia ha seguido funcionando las 24 horas, desde el sábado 17. A fecha de ayer, a las 7.00 horas se habían recogido 327 objetos, siendo la mayoría documentación y carteras (200), y móviles (30). De todo ello, ya se han devuelto a sus respectivos propietarios y propietarias hasta 132 objetos.