El expresidente francés Nicolas Sarkozy ha salido este martes de su casa acompañado de su familia para dirigirse a la prisión parisiense de La Santé para cumplir una pena de cinco años por la financiación ilegal de la campaña electoral que le llevó al Elíseo en 2007. Fondos provenientes del régimen libio de Muamar Gadafi, por cuya procedencia se ha dictó condena el pasado 25 de septiembre.

Sarkozy ha salido sobre las 9.10 horas locales de la mano de su mujer, Carla Bruni, y en compañía de sus hijos y sus hermanos de su domicilio situado en el distrito XVI de París, donde un centenar de personas se han congregado en nuestra de apoyo del exjefe de Estado, para después subir a un coche para ir a la prisión parisiense, en el distrito XIV.

Sarkozy se convertirá en el primer expresidente en la historia de la República francesa en ingresar en la cárcel. Pese a los cargos por los que ha sido condenado, fue recibido el pasado viernes por el actual jefe del Estado, Emmanuel Macron, según han confirmado fuentes de la Presidencia francesa. El propio Macron se refirió a ese encuentro al ser preguntado por la prensa en la localidad de Portoroz (Eslovenia), durante la rueda de prensa tras la cumbre euromediterránea MED9.

Encuentro con Macron

"En cuanto a Nicolas Sarkozy, siempre he sido muy claro en mis declaraciones públicas sobre la independencia del poder judicial en el desempeño de mi función, pero era normal que, desde el punto de vista humano, recibiera a uno de mis predecesores en este contexto", se limitó a responder Macron. El ministro de Justicia, Gérald Darmanin, estrecho colaborador de quien fuera jefe de Estado de 2007 a 2012, indicó este lunes que le visitará en la cárcel para comprobar su seguridad en La Santé, según declaró a France Inter.

19

Sarkozy, condenado a prisión por la financiación libia de su campaña de 2007 NTM

"El ministro de Justicia puede visitar cualquier prisión y a cualquier recluso cuando lo desee", dijo, recordando que Sarkozy, tras haber apelado su condena de cinco años de prisión en el caso libio, es "presunto inocente". Sarkozy fue sentenciado el pasado 25 de septiembre a cinco años de prisión por haber formado parte de una "asociación de malhechores" y por haber dejado que sus principales colaboradores negociaran con responsables del régimen de Gadafi para obtener dinero para la campaña de las elecciones presidenciales de 2007.

Sin miedo a prisión

"No le tengo miedo a la cárcel. Mantendré la cabeza alta, incluso frente a las puertas de La Santé", aseguró Sarkozy a La Tribune Dimanche. Según medios locales, el expresidente de 70 años probablemente será recluido en una de las quince celdas de 9 metros cuadrados de la unidad de aislamiento. Esta es la única manera de evitar cualquier interacción con otros reclusos y garantizar su seguridad. Tendrá derecho a un paseo diario en soledad en un pequeño patio de pocos metros cuadrados y acceso a uno de los tres pequeños gimnasios del recinto penitenciario o a la sala que sirve de biblioteca, así como a visitas semanales de sus familiares.