Ver los lugares más icónicos de Bilbao llenos de turistas en pleno verano no es extraño, sin embargo, este año, además del Guggenheim, los pintxos, la Plaza Nueva y los cientos de atractivos de la villa, los turistas cuentan con un añadido: la salida del Tour de Francia. Aunque será este sábado cuando los 22 equipos participantes salgan desde San Mamés para dar comienzo a la primera de las 21 etapas de la ‘Grande Boucle’, Bilbao ya está lleno de aficionados llegados desde todas las partes del mundo.
Pasear por la capital vizcaina conlleva ahora escuchar un cóctel de idiomas. El francés, el inglés, el chino y el japones son algunos de los idiomas que se pueden distinguir entre familias y grupos de amigos que han venido a disfrutar del Tour y que han querido aprovechar, además, para conocer Bilbao.
Es el caso de la familia Danvers, que han aprovechado su viaje por Europa para hacer una parada en Bilbao con motivo del Tour. Salieron de Connecticut, Estados Unidos, hace doce días para visitar Irlanda y de ahí, han viajado hasta la capital vizcaina. “Es nuestra primera vez en Europa, nuestra primera vez en Bilbao y también nuestra primera vez viendo el Tour”, relataban junto a Puppy, en la explanada del Guggenheim. “El Tour es un gran evento que no nos queríamos perder al estar tan cerca pasando las vacaciones y no dudamos en coger un vuelo hasta aquí”, contaban. Una vez en Bilbao, han planeado que su estancia gire entorno a la ‘Grande Boucle’. “Iremos a ver la salida y pasaremos bastante rato en la Fan Park, que ya la visitamos ayer y nos gustó mucho la idea de las pantallas para ver las etapas”, indicaron.
De venir por el Tour a volver 'porque sí'
Respecto a la ciudad, aseguraban que “es muy diferente” a lo que ellos están acostumbrados. “ Me llama la atención que hay tiendas muy pequeñas, mucho más que la que tenemos allí. Yo voy a la universidad en Nueva York y no tiene nada que ver con esto”, relataba Quinn, el hijo menor de la pareja. Para Kate, la ciudad es “maravillosa” y aseguraba que, “este viaje que se ha dado por el Tour es muy probable que se repita con la intención de pasar más tiempo”.
La misma conclusión han sacado Urša Pikec y su familia tras visitar la villa. Así lo aseguraron ayer durante su primer paseo por Bilbao, en el que no dudaron en vestir una camiseta amarilla en apoyo al ciclista esloveno Tadej Pogačar. “Este viaje lo hemos hecho exclusivamente por el Tour y nos ha dado la posibilidad de visitar una ciudad que de otra manera no hubiéramos conocido pero a la que seguro volveremos”, relataron. “Nuestra intención es ver la salida del tour y la llegada de la primera etapa, que es todo en Bilbao. Después también acompañaremos al pelotón en la segunda etapa y por esta vez, creo que es más que suficiente”, explicaban entre risas.
Sus camisetas no dejaban lugar a dudas, aún así, lo quisieron decir alto y claro: “¡Vamos a muerte con Pogačar!”, gritó el grupo al completo antes de realizarse una fotografía conmemorativa. Aunque verán la salida, esta familia eslovena se queda “con pena” de no haber podido ver la presentación de los equipos del jueves en el Guggenheim. “No lo vimos porque pensábamos que era hoy, nos equivocamos de día y nos da mucha pena, pero bueno, habrá que disfrutar aún más de la salida”, contaban.
Seguidores experimentados
Quienes no se perdieron la presentación fueron John Trehy y su grupo de amigos, y es que estos seis amigos tienen ya mucha experiencia, ya que llevan viajando con el Tour durante los últimos años. “Ciudad en la que se celebra, ciudad a la que vamos. El año pasado estuvimos en Copenhague. Esto nos da la oportunidad de visitar nuevas culturas”, contaban ayer en su camino a visitar San Mamés. “Vamos a ojear la zona en la que va a ser la salida para buscar un lugar estratégico para ver las primeras pedaladas”, relataban.
Aunque su visita a Bilbao está exclusivamente relacionada con el Tour, uno de ellos ya había pisado la capital vizcaina con anterioridad. “Yo estuve aquí hace 13 años con mi familia y la verdad es que fue una alegría saber que iba a volver a esta ciudad con el Tour. Me gustó mucho la primera vez y ahora, teniendo de fondo este gran evento, la ciudad es aún más interesante”, relataba Erick.