madrid - El despertar de la paternidad y de la maternidad, por separado, es el tema principal de Pequeñas coincidencias, una serie producida por Amazon Prime Video junto a Atresmedia Studios y definida por sus responsables como una comedia romántica “sin complejos” con un enfoque “moderno y actual”. La primera serie española producida por Atresmedia Studios para Amazon Prime Video se estrenará el 7 de diciembre en España, Estados Unidos y Latinoamérica a través de la plataforma y a partir de 2019 se emitirá en abierto en Atresmedia. Si Netflix ha lanzado ya varias series españolas y HBO España se encuentra preparando Patria, Amazon se suma a la producción local con esta ficción.
“Pequeñas coincidencias “tiene todos los elementos de una comedia romántica”, afirma Javier Veiga, creador, productor y también coprotagonista de la serie, que asegura que la idea surgió de una pregunta que “toda la gente se plantea alguna vez en la vida”, que no es otra que “el hecho de ser o no ser padre”. La ficción, de ocho capítulos que se corresponden con ocho meses en la vida de los personajes, narra los “encuentros y desencuentros” de Marta y Javi (Javier Veiga y Marta Hazas), dos personas en edad de plantearse si quieren tener hijos, que buscan cómo hacerlo por separado y coinciden en varios momentos, pero no llegan a encontrarse. “Tener un hijo es seguramente una de las decisiones más importantes de la vida”, afirma Veiga, que da vida a un crítico gastronómico “entregado al placer” hasta que le asalta la duda de ser padre. En esa búsqueda, su personaje “coincide” con el de Marta, una diseñadora de vestidos de novia de 37 años que, llevada por la presión social, decide que quiere ser madre. “En las relaciones humanas todo es tan casual que asusta. Muchas veces pensamos en cosas grandes pero el azar es el gran generador de orden en el mundo y determina casi todo”, afirma Veiga. El actor se refirió también al buen estado de la ficción nacional. “En los últimos años se han hecho series muy buenas, y esperamos estar en esa liga... en este caso desde la comedia, que ha tenido menos evolución que los dramas, y esperamos poner un grano de arena más en esa montaña que está creando la ficción española”.
La serie fue rodada durante los tres meses del pasado verano en exteriores de Madrid, por lo que, como explica Hazas, el espectador reconocerá muchos lugares, ya que la ciudad es “casi un personaje”. La actriz destaca que Marta es “una tía muy práctica que siempre consigue lo que quiere” y que ahora, debido al instinto, pero también a la “presión social” ha decidido que quiere tener un hijo con alguien, pero también busca “enamorarse”. “No es tanto que se le pase el arroz. Ése es un término un poco anticuado. Lo que le pasa es que le da miedo perderse cosas de la vida y quiere experimentar con la maternidad”, explica.
“a la carta” La actriz asegura que después de trabajar en series de época tenía “ganas” de hacer algo actual y en concreto comedia, un género que considera difícil porque al final “todo el mundo llora por las mismas cosas pero no se ríe por lo mismo”. Hazas asegura que era muy importante el “tono”, ya que no querían hacer algo “histriónico” pero tampoco una sitcom sino crear situaciones “cómicas” en las que al mismo tiempo se viera a unos personajes “que sufren de verdad”. La serie también trata temas como las relaciones humanas a través de la redes sociales, explica. “Ya no es como antes que conocías a la gente a través de amigos o en la calle. Ahora lo puedes hacer a la carta”, afirma. Juan Ibáñez, Alicia Rubio y Unax Ugalde, entre otros, completan el reparto. Aunque la primera temporada tiene “un final cerrado”, sus protagonistas apuntan “que existe la posibilidad” de rodar una segunda.
Pequeñas coincidencias puede presumir de un gran equipo técnico y artístico. Cristina Pons ha sido la coordinadora de guion; y Javier Veiga ha escrito los ocho capítulos en colaboración con diferentes guionistas: Marta G. De Vega, Abraham Sastre, María Miranda, Germán Aparicio, Alonso Laporta, Daniel Monedero y Gerald Fillmore. En la dirección, junto a Javier Veiga, están Mario Montero y Miguel Conde. - Efe