El exgerente del PSOE y actual presidente de ENUSA, Mariano Moreno Pavón, ha anunciado al inicio de su intervención en la comisión de investigación del Senado del 'caso Koldo' que se abstendrá de responder las preguntas de los grupos por estar citado como testigo por el Tribunal Supremo (TS).
"Por respeto al Tribunal Supremo, daré las explicaciones pertinentes en primer lugar a dicho tribunal y me abstendré hoy de hacerlo aquí", ha proclamado el exgerente del PSOE al inicio de su intervención en esta comisión de investigación.
El exgerente socialista ha expresado su "plena disposición" para atender cualquier pregunta de la comisión de investigación una vez haya prestado declaración en el Tribunal Supremo como testigo en el 'caso Koldo'.
En cualquier caso, Mariano Moreno ha reivindicado su "voluntad de colaboración" con el Senado, recordando que ya compareció en esta comisión de investigación hace un mes como presidente de ENUSA, aunque ha defendido que acabó dando explicaciones sobre su anterior responsabilidad como gerente socialista.
CITACIONES
La comisión de investigación del Senado sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo' interroga este jueves a los dos últimos gerentes del PSOE, Mariano Moreno (2017-2021) y Ana María Fuentes (2021-actualidad), en sendas comparecencias en las que está previsto que los grupos parlamentarios pregunten acerca de las cuentas socialistas.
Una citación a la que Moreno, que ya compareció ante el organismo el pasado mes de septiembre en calidad de presidente de Enusa, su cargo actual, llega después de haber sido citado el próximo 29 de octubre como testigo por el juez del Tribunal Supremo a cargo de las pesquisas del 'caso Koldo', Leopoldo Puente, para aclarar los pagos en metálico de determinadas cantidades del PSOE al exministro de Transportes José Luis Ábalos.
Moreno y Fuentes hablarán después del último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, conocido a principios de octubre, que descubrió pagos en metálico del PSOE a Ábalos que no cuadran con la información aportada por el partido. Fue esta información lo que impulsó las citaciones de Moreno y Fuentes a propuesta del PP, que tiene mayoría absoluta en la Cámara Alta.
El primero en acudir será Moreno, que prestará declaración a las 11.00 horas, mientras que Ana María Fuentes, que ocupa el cargo en la actualidad, hará lo propio el mismo día a las 16.00 horas, según figura en el orden del día, consultado por Europa Press.
MORENO NEGÓ QUE SU CARGO FUERA UN "PRECIO" POR SU "SILENCIO"
Además, será la segunda vez que Mariano Moreno acuda a la comisión. Lo hizo el pasado 15 de septiembre, entonces en calidad de presidente de Enusa, y durante su intervención negó que su designación para ese cargo fuera un "precio" por su "silencio" sobre el 'caso Koldo'.
"No fue ningún precio para callar nada. Es una retribución por mi trabajo como presidente de la compañía y actualmente está avalado por el trabajo que he realizado en estos tres años y pico", declaró.
El exgerente socialista también confirmó que fue él quien firmó en 2017 la contratación del exasesor ministerial Koldo García como conductor de Ábalos. Fueron el exministro y el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, que se encuentra actualmente en prisión, quienes le "recordaron la necesidad" de contratar a Koldo como chófer "personal" y "profesional", cuyos gastos cubría la secretaría de Organización del partido.