A Bilbao desde Nueva York. Sandor Martín será el cabeza de cartel de una velada el próximo 20 de diciembre en el Bilbao Arena tras pelear hace unos meses en el Barclays Center de Brooklyn por el Mundial WBC del superligero.
El combate del púgil catalán, de 32 años, será el estelar de una prometedora velada de boxeo y K1, frente al campeón ucraniano de la división, Yanis Kurylenko (14-1).
Dos veces campeón de España del superligero, del WBC Mundial Junior, campeón internacional WBO, de la Unión Europea y tres veces triunfador en el viejo continente en la división, seguro que tendrá al público vizcaino de su lado. Reconocido seguidor del Athletic (llegó a realizar el saque de honor en San Mamés), Martín peleará en Miribilla tras haber pugnado el pasado mes de marzo por el mundial WBC del superligero ante el entonces invicto zurdo dominicano Alberto Puello. Sandor subirá al ring en casa del Surne Bilbao tras hacerlo en la de los Nets.
“Siempre me hace ilusión boxear ante el público de Bilbao. Es una ciudad muy especial para mi familia y para mí. Y el Bilbao Arena, un escenario espectacular”, manifiesta un Martín que ya ha disputado combates en el pabellón de La Casilla, el frontón Bizkaia o el Bizkaia Arena del BEC.
Sandor está clasificado actualmente como número 3 de las listas mundiales de la WBC. El organismo tiene programado para el 10 de enero el cruce por el mundial entre el puertorriqueño Subriel Matías y el británico Dalton Smith. El reciente positivo por ostarina de Matías podría agitar el escenario mundial de la WBC y relanzar de nuevo a Martín a por el mundial del organismo.
Sandor, que se dio a conocer en Estados Unidos al derrotar con claridad a uno de los mejores boxeadores de este siglo, el campeón mundial en distintos pesos Mickey García, estuvo muy cerca en marzo de ceñirse el cinturón verde de campeón mundial WBC. Tras los doce asaltos, el juez Mark Consentino vio vencedor al catalán por 115-113 mientras que David Sutherland (113-115) y Don Trella (112-116) se inclinaron por el dominicano en un pleito cerrado e igualado. El resultado, a pesar de ser adverso, incrementó el reconocimiento de Martín en la meca del boxeo.
El 20 de diciembre, quizá como previa a un nuevo salto al cetro mundial, el catalán se medirá al campeón ucraniano del superligero. De 30 años, Kurylenko, con 15 combates en sus puños tras su debut en el boxeo rentado en 2020, encadena doce victorias consecutivas, dos de ellas con el entorchado de su país en juego. Su única derrota se produjo muy al inicio de su carrera profesional, por decisión dividida de los jueces y frente al aún invicto superwelter Vasile Cebotari (19-0), reciente ganador del mundial Youth WBC de su peso.
El choque, programado a diez asaltos, promete incertidumbre, acciones brillantes y buen pugilismo.
COMBATES
El Martín versus Kurylenko será el combate estelar de un evento que anuncia un buen puñado de combates de boxeo profesional, con la presencia confirmada de Rikar Urrutia o Erantz Tejada, y K1 profesional con el campeón mundial alavés Sergio García o el duro Luis Vaca.