Isaac Nader y Marta García conquistaron ayer la XXXVII edición de la Milla Internacional de Berango. El portugués, flamante campeón del mundo de 1.500 metros, volvió a demostrar que no tiene rival en Berango y, a pesar de la resaca mundialista y de haber disfrutado de unas merecidas vacaciones, regresó con ganas de prolongar su reinado. Ni el descanso frenó su ímpetu competitivo y sus ganas de agradar a una afición que le quiere y le idolatra. Con esta nueva victoria atesora ya cinco millas y va a la caza del reinado de su compatriota Rui Silva, que ostenta siete txapelas. Sin embargo, donde saltó la sorpresa fue en la prueba de élite femenina. La atleta palentina Marta García se estrenó en Berango por la puerta grande: primera txapela y récord de la prueba con 4:49, rebajando en dos segundos el anterior registro de Esther Guerrero (4:51).
Pero antes de disputarse las pruebas de élite masculina y femenina, se volvió a vivir una gran fiesta del atletismo de base en una jornada muy agradable en la que el público respaldó de nuevo esta cita deportiva llenando el circuito de Gobelalde. En total, se disputaron casi una veintena de pruebas de categorías inferiores y de deporte inclusivo repletas de jóvenes atletas que disfrutaron del cariño del público y corriendo delante de las grandes figuras del atletismo estatal e internacional.
Precisamente, fruto de ese carácter especial y familiar que tiene este evento deportivo, la organización quiso aprovechar esta cita tan importante para rendir homenaje a Markel Fernández, el joven atleta sopeloztarra que se crió en la cantera del Berango Atletismo Taldea y que este año ha logrado ser subcampeón de España de 400 metros lisos, además de conseguir la medalla de plata en el campeonato de Europa y el récord de Euskadi de la especialidad.
Tras la exhibición de las jóvenes promesas del atletismo vasco, llegó el turno de los deportistas de élite. En la prueba masculina no hubo sorpresas. La hegemonía lusa volvió a quedar patente con una actuación estelar del nuevo monarca del 1.500. Nader lideró la carrera de principio a fin el cronómetro en 4 minutos y 17 segundos –seis segundos por encima de su propio récord–. El luso llegaba de un parón vacacional, pero quiso estrenar su título de campeón del mundo en Berango. “Me hace mucha ilusión correr aquí. Siempre tengo el cariño de la gente y este año, tras el mundial, quería estar aquí”, señaló nada más cruzar la línea de meta. En cuanto a la carrera, Nader quiso controlar el grupo de dieciséis corredores desde el principio. De esta forma, se le vio en cabeza desde el pistoletazo de salida. Quería controlar el ritmo ante el acecho de peligrosos rivales como Carlos Sáenz o Abderrahman El Khayami, que le flanquearon desde los primeros metros. Sin embargo, fue en la última vuelta, tras el último giro antes de enfilar la recta de meta de 144 metros de distancia, cuando se desataron las hostilidades. Hasta ese momento, la medalla de campeón del mundo le había otorgado el privilegio del respeto. Pero en la última recta tuvo que apretar los dientes para evitar que se le escapase esta nueva edición de la milla. El portugués hizo gala de su calidad y del poderío en los metros finales para lanzar un arreón que le permitió levantar los brazos con comodidad al paso por meta. “Después de las vacaciones me ha costado. Ha sido una carrera dura. Al principio me han dejado dirigir, pero luego han apretado fuerte”, explicó tras conquistar su quinta txapela.
En la prueba de élite femenina, Marta García firmó una gran actuación que le permitió escribir su nombre en la historia de la prueba con un nuevo récord. No obstante, le tocó sudar su victoria ante la incombustible Esther Guerrero y la poderosa Marta Pérez. Las dos primeras vueltas lideraron el grupo, hasta que en la tercera y última vuelta Esther lanzó su ataque. Marta García aguantó bien el órdago y acabó imponiéndose. “Me hace mucha ilusión ganar mi primera txapela en Berango. Sabía de la importancia de llegar primera en el último giro porque Esther Guerrero tiene unos últimos metros muy fuertes. He intentado poner una carrera dura desde el principio para que la gente viera un ritmo alto y exigirle al cuerpo en este inicio de pretemporada”, resumió.