bilbao. Más de nueve horas después, bajo el sol de Kona, entre los aplausos de los tostados aficionados locales, Virginia Berasategui, brazos en cruz, sonrisa plena y aliento desgastado cumplía su sueño. El hawaiano. El de subir al podio en el Ironman de Hawai. En la prueba más exigente y prestigiosa del triatlón. La bilbaina finalizaba tercera y hacía historia. "He cumplido mi sueño, podio en el mundial de los Ironman. ¿Qué más puedo pedir?", se felicitaba Virginia, que recorrió en 9 horas, 15 minutos y 28 segundos la carrera que consta de 3,8 kilómetros de natación, 180 de ciclismo y 42,195 de maratón.

"Como siempre he ido de menos a más. La natación no ha sido la mejor de mi vida, pero ni tan mal. Luego en la bici, me ha costado al principio pero luego mejor, muy a gusto y creo que he hecho la segunda marca detrás de la extraterrestre Chrissie Wellington. Y cuando he empezado a correr tenía buenas sensaciones, enseguida he cogido a la segunda y creía que iba a mantener ese puesto, pero he empezado a tener problemas: diarrea, ampollas y los últimos 12 kilómetros han sido los más duros de mi vida", explicaba la triatleta vasca. La bilbaina se quedaba con la miel en los labios por esa segunda posición que rozó porque "me he quedado con ganas de ese caramelo, que para mí hubiese sido como una victoria". Finalmente, esa medalla de plata fue para la australiana Mirinda Carfrae (en 9:13:59). Mientras que la victoria fue para la británica Chrissie Wellington (en 8:54:02) quien además estableció un nuevo récord femenino.

Virginia Berasategui (Bilbao, 1975) es la triatleta vasca con mejor palmarés, con una trayectoria de 17 años en competición internacional desde sus primeros éxitos en categoría junior. Entre otros triunfos, ha sido dos veces vencedora en el Ironman de Lanzarote (2004 y 2005), ganadora del Mundial de Larga Distancia en 2003 en Ibiza y dos veces campeona de Europa de larga distancia, en 2003 y en la reciente edición disputada en agosto en Praga. En la pasada edición de la prueba de Hawai logró la sexta plaza.

En la categoría masculina, los representantes vascos no tuvieron tanta suerte como Berasategui. Eneko Llanos llegó rendido en la decimocuarta posición, Mikel Elguezabal, en el puesto 48, hundiéndose en el maratón. Y Hektor Llanos, de nuevo, no consiguió llegar a meta.

Eneko Llanos no tuvo su día y eso que comenzó bien saliendo del agua en el grupo de los favoritos a 3:05 de la cabeza. A la segunda transición, el gasteiztarra llegó a 12:10 de los primeros de cara a afrontar una maratón que terminaría haciendo estragos en él. De hecho, Eneko pensó en retirarse varias veces: "Tras bajarme de la bici, he empezado con flato, he pasado muchísimo calor, iba seco y muerto de sed. No es el resultado que esperaba pero no siempre se puede", afirmaba. El australiano Alexander Craig (8:20) volvió a llevarse el título de campeón por segunda vez consecutiva.