La sociedad bilbaina opina que Bilbao es una ciudad fácil para moverse como peatón, bien comunicada por transporte público, con oportunidades para el ocio, la cultura y el deporte, solidaria, limpia, que fomenta la igualdad entre hombres y mujeres, que genera empleo y riqueza, pero donde preocupa la falta de seguridad, la dificultad para moverse como peatón, con escaso comercio pequeño y con viviendas poco asequibles.

Coincidiendo con el ecuador del mandato, el Ayuntamiento de Bilbao ha encargado un estudio sociológico para conocer el alcance y conocimiento de diversos temas municipales. La empresa Gizaker ha realizado, a finales de junio y principios de julio, un trabajo de campo, mediante la técnica de entrevista telefónica, entre 800 personas residentes en Bilbao.

Además dentro del estudio se ha realizado una prospección electoral cuyos resultados apuntan al mantenimiento de ediles de PNV y PSE, uno más para EHB, bajada de PP y Elkarrekin y la irrupción, con un edil, de VOX.

 El estudio señala que la satisfacción con Bilbao como lugar para vivir es de 7,83 sobre 10. El 72,1% afirma que la capital vizcaína está evolucionando y creciendo como ciudad en positivo, mientras que un 24,4% cree que no.

En concreto, un 41,2% destaca que Bilbao es una ciudad "cómoda, tranquila, bonita y accesible"; un 17,2% la define como una ciudad acogedora y con buena gente, con buenos servicios de Transporte Público (15,5%), limpia (15,1%) y con buena Oferta Cultural y de Ocio (10,4%).   

PROBLEMAS

Los principales problemas son la falta de Seguridad (48,8%), la Vivienda (18,5%), demasiado Turismo (8,2%), la Inmigración (6,9%) y el Aparcamiento (5,8%). Un 5,6% cita el tráfico, un 5,1% los barrios abandonados o un 5% el transporte público.

Entre los que citan la falta de seguridad como el principal problema, por barrios, en Basurto-Zorroza son un 38%, y en Begoña un 37%. En el caso de la vivienda, el porcentaje mayor que lo considera un problema se da en Deusto (15,5%), seguido de Uribarri (14,7%).

Las personas participantes en el estudio indican como los aspectos en los que tendría que centrarse el Ayuntamiento en los dos últimos años de legislatura la falta de Seguridad (35,8%), la Vivienda (24,5%) y los Aparcamientos (11,4%).

El Ayuntamiento ha señalado que se puede decir que la sociedad bilbaína opina que Bilbao es una ciudad "fácil" para moverse como peatón (95,1%), bien comunicada por transporte público (90,5%), con oportunidades para el ocio, la cultura y el deporte (88,1%), solidaria (86,7%), limpia (86,7%), que fomenta la igualdad entre hombres y mujeres (86%), que genera empleo y riqueza (63,2%), pero donde preocupa la falta de seguridad, ya que un 48,5% considera que Bilbao no es una ciudad segura.

Un 57,4% cree que no es una ciudad fácil para moverse como conductor, un 66,3% considera que no tiene suficiente comercio pequeño y un 90,5% dice que no tiene viviendas asequibles.

Otros datos revelan que la media por hogar es de 1,15 coches; el 66,7% de la población tiene plaza propia de garaje; el 70,8% considera que debiera expulsarse de Euskadi a quienes siendo de fuera cometan delitos reincidentemente; el 54% que no se debe poner freno al Turismo; el 49,9% que no es excesivo el nivel de Inmigración en Bilbao; y el 93,3% que debiera ayudarse prioritariamente al pequeño comercio.  

 PROYECTOS Y SERVICIOS DE BILBAO

Por otra parte, la valoración de las siguientes obras y proyectos es de 7,22 en el caso de las actuaciones en los Museos de la Villa; 6,84 la peatonalización de calles en Bilbao; 6,76 las mejoras urbanísticas; y 6,72 el nuevo carril bici que recorre la ciudad.

La valoración sobre los Servicios Municipales que recibe la ciudadanía es de 7,83 para el Transporte Público; 7,49 la Limpieza de las calles; 7,23 la Cultura; 7,09 el Deporte; 6,62 las Obras y Servicios; 6,46 los servicios Sociales; y 5,18 los servicios de Seguridad Ciudadana.