El entrenador del Manchester City, Pep Guardiola, aseguró en una entrevista concedida a GQ Hype España, recogida por Europa Press, que su futuro como técnico pasa por un parón una vez finalice su etapa en el club inglés, algo que tiene “más que decidido”.
“El tiempo que voy a parar no lo sé, un año, dos años, tres años, cinco, diez, quince, no lo sé. Pero sí que voy a dejarlo tras esta etapa con el City, porque necesito parar y centrarme en mí, en mi cuerpo. Está más que decidido”, explicó el técnico de Santpedor de 54 años. “¿Que hay gente esperando que fracase? Sí, sí, seguro. Y encantado de recibirles. Encantado. Eso te da energía. En la competición necesitas de gente que te diga: ‘¿Sí? Ya verás”, añadió, en este sentido.
Guardiola, que posee contrato hasta 2026 con opción a prolongarlo una temporada más, admitió que la última temporada en el City fue “difícil”, con una racha de “13 o 14 partidos sin ganar”. “Eso era... No había pasado nunca. Pero te pone en tu sitio. Debería haber movido a más jugadores”, apuntó.
Además, reconoció que si bien su etapa como futbolista y entrenador del Barcelona “fue muy bonita”, considera que esta se acabó “para siempre” y que no volvería al club, ni siquiera como presidente. “Ya se acabó. Se acabó para siempre. Fue muy bonita pero ya se acabó. ¿Volver como presidente? No, no sirvo para esto”, manifestó.
Preguntado acerca de Lamine Yamal y su comparación con Leo Messi, señaló: “Creo que a Lamine Yamal hay que dejarle que haga su carrera. Y cuando lleve quince años jugando diremos si es mejor o peor. Dejad que haga su carrera. Y ya el hecho de que lo comparen con Messi son palabras mayores. Como si comparan a un pintor con Van Gogh, pues dirán, hostia, no está mal, señal de que es bueno. Y eso de comparar es señal de que es bueno. Pero hay que dejarle hacer su carrera. Y ya veremos”.
Para Guardiola el actual extremo del Barcelona “es bastante bueno” aunque “Messi han sido palabras mayores”: “Son 90 goles en una temporada, durante quince años, sin parar, sin lesiones. Son palabras mayores. Dejadlo. Dejadlo”.