Osakidetza apuesta por un proceso de digitalización en aras a que los sanitarios tengan más tiempo para atender a los pacientes y que permita, por ejemplo, que la inteligencia artificial elabore informes médicos sobre la base de la conversación del médico y el paciente.

Así lo ha adelantado en Radio Euskadi el viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo, quién ha contado que tras un año del proceso de escucha a profesionales, pacientes y agentes sociales, se ha evidenciado la necesidad de "reorientar totalmente el sistema vasco de salud".

La digitalización de Osakidetza "es la mejor herramienta para humanizar el sistema" ya que permitirá reducir el tiempo que dedican los sanitarios a tareas burocráticas y en procesos de elaboración de diagnósticos sobre análisis de imágenes y de otras pruebas analíticas.

Así, aplicar la tecnología a "todas estas tareas que son repetitivas y tienen un alto componente técnico", permitirá mejorar el tiempo y la comunicación directa del médico con el paciente, ha opinado.

Osakidetza ha identificado soluciones tecnológicas que ya se pueden aplicar como "el apoyo al diagnóstico por imagen" porque "la inteligencia artificial es muy buena valorando grandes volúmenes de imágenes" para que "el médico se dedique solo a aquellas que presentan anomalías", por ejemplo en mamografías y tacs.

"También hay herramientas muy desarrolladas de IA capaces de elaborar informes a partir de la conversación entre médico y paciente, liberando al médico de todo el tiempo que requiere para teclear y transcribir texto", ha concretado como ejemplos que Osakidetza quiere empezar a implementar.