Iñaki Williams, capitán del Athletic, ha aportado luz al revuelo generado en torno a su hermano Nico durante algunas semanas de finales de junio y principios de este mes de julio. Con sobriedad, el poso que le da el paso de los años y madurez, el mayor de los Williams ha ofrecido su visión, en cierta medida como parte implicada, de todo lo que rodeó a su hermano pequeño. El atacante ha asegurado que Nico tuvo distintas ofertas sobre la mesa, sin desvelar el nombre de ningún equipo, y le lanzó, de nuevo sin citarle, un dardo al Barcelona por su manera de actuar durante los días en los que duró el ‘caso Nico’, que tocó a su fin con su renovación por el Athletic hasta el 30 de junio de 2035.

“Todos sabemos cómo funciona el mundo del fútbol y cuál es la presión que querían ejercer sobre todos los athleticzales, sobre mi hermano… Una campaña mediática que puede ser que ellos pensaban que les iba a funcionar”, ha dicho en alusión al conjunto azulgrana, cuyo nombre ha obivado en todo momento. Pero a buen entendedor pocas palabras bastan u ha hecho una comparativa con la forma de proceder del equipo rojiblanco: “El Athletic como club, cuando quiere a un jugador lo hace a lo bajini”.

Ha insistido en que “ese ruido externo ha hecho mucho daño y ha ensuciado mucho las cosas”. “Porque muchas de las cosas que se decían y se filtraban a los medios o salían en redes eran mentira”. Y ha admitido que “mi hermano tenía la decisión bastante tomada, pero había que hacer y redactar un contrato que era muy largo e iba a atar a mi hermano hasta 2035. No se podía hacer público de la noche a la mañana”.

Eso sí, no se ha mordido la lengua al hablar de algunas situaciones vividas en Bilbao que tampoco le gustaron nada: “Sucedieron cosas que ensuciaban lo que el Athletic quería conseguir, como las dos veces que se vandalizó el mural, fueron a casa de mi hermano y le rompieron una luna del coche… Cosas que muchas veces no se saben y que también pasan factura al jugador a lo que tiene ya decidido. Es muy fácil desde el sofá de casa de cada uno hacer o decir algo cuando estás sufriendo a nivel personal. Como capitán del Athletic, ver a mi hermano sufrir no es fácil”.

DECISIÓN MEDITADA

Iñaki Williams ha asegurado que su hermano ha tomado la decisión por sí solo, aunque se ha apoyado en su familia. “Nico tenía 22 años con todo lo que tenía que decidir. Hemos tenido un montón de llamadas y videollamadas durante el verano. He intentado aconsejarle lo que mejor consideraba que era para él. Pero evidentemente el que tenía que tomar la decisión era él. Fuese una o fuese otra yo iba a apoyar a mi hermano porque es mi sangre y es lo más grande que podemos tener”.

Ha puesto en valor que “Nico ha tomado la decisión él solo con una madurez increíble, teniendo el abanico bien abierto, estudiando todas las posibilidades que tenía”. “Ha decidido apostar por el Atheltic, por la ambición de este club. Estamos dando pasos agigantados con fichajes que hemos hecho, el proyecto que tenemos. Tenemos uno de los mejores equipos en los doce años que llevo en el primer equipo”.

Y es ahí donde ha hecho una comparativa con Julen Guerrero, quien en su momento desechó ofertas muy importantes de grandes equipos del panorama europeo para seguir con el Athletic: “Ha decidido con el corazón y la ambición. Ha decidido estar con nosotros y dejar su legado aquí igual que lo hizo Julen Guerrero en su día y ser una referencia por querer hacer aquí su camino”.

VARIAS PROPUESTAS

Además de ese interés del Barcelona, hecho público por Joan Laporta, presidente culé, y su director deportivo, Deco, Iñaki desveló también que tuvo “otros muchos” pretendientes. “Mi hermano no ha tenido la decisión tomada por irse a ningún equipo. Eran muchos los equipos que le pretendían. No es fácil decidir lo que quieres hacer con 22 años teniendo que decidir tu futuro en cosa de 2-3 semanas. Mi hermano ha sido muy maduro. Se ha mantenido en silencio, muchas veces le he tenido que parar. Se calentaba porque veía cosas que no le gustaban y me llamaba y me decía que iba a escribir tal y decir cual. Yo le decía que se tranquilizara”.

Te puede interesar:

“Se habla de que ha podido ir a un sitio, a otro... Ha podido elegir en todo momento a dónde ha querido ir. No solo A o B. Tenía muchas ofertas, con una cláusula que podía ser fácil de asumir para grandísimos equipos, era un caramelito para los grandes de Europa. Es cierto que no ha sido fácil. Todo el ruido externo y las cosas de las que han pasado te pueden hacer dudar. Mi hermano ha tomado la mejor decisión, con el corazón y con ambición”, ha expuesto.

El capitán volvió a insistir en que “no ha sido fácil para nadie”. “Entiendo a los athleticzales, pero ellos tendrían que entender que no es fácil tomar una decisión de vida cuando muchas personas están meses para elegir los muebles de una casa tras una reforma. Todos hemos aprendido de esta decisión. Seguramente vuelva a pasar que un joven talento brille brille en Lezama y le pretendan los grandes equipos”.