Cambio de caras
"Volver de la ficción a la realidad es duro, sobre todo si regresas al noticiario más seguido de la televisión vasca"
¿Hay que cambiar algo para que todo siga igual? En la tele, tan conservadora, este es el método y no importa qué, sino cómo, singularmente en informativos. Es un formidable autoengaño. La mona se viste de seda, pero mona se queda.
En ETB2 Juan Carlos Etxeberria dejó el Teleberri en julio después de ocho años, siendo reemplazado por Dani Álvarez tras sus 132 aventuras cinematográficas en La noche de. Volver de la ficción a la realidad es duro, sobre todo si regresas al noticiario más seguido de la televisión vasca y su significativa misión de equilibrar la influencia españolista de Vocento. ¿Qué sería de Euskadi y su salud democrática sin este potente contrapeso?
Juan Carlos Etxeberria no seguirá al frente del Teleberri
Todo es nuevo en el Teleberri, plató, diseño gráfico, reporteros y reportajes. Brillantes fueron los relativos a la diáspora vasca y el cambio climático. Pero sobre la imparcialidad informativa de ETB pesa dolorosamente la retórica favorable a la izquierda abertzale cuando se habla de violencia y de responsabilidades del pasado terrorista. ¿Quién dirige la orquesta? ¿Por qué desentonan los solistas? Da confianza el fichaje de Aintzane Ezenarro como jefa de contenidos sobre la memoria histórica de cara a la construcción de un relato completo y no sesgado de la intentona totalitaria de ETA y sus ideólogos. Que la radiotelevisión vasca no descuide ni rebaje su imprescindible función de desenmascarar mediante la verdad la doble amenaza liberticida que se cierne sobre el país, el neofranquismo embustero de Ayuso/Feijóo y el camuflado proyecto totalitario de Otegi.
Audiencias
TVE está consiguiendo parar el empuje ultra en la batalla frente a Antena 3, socia del PP y Vox en su camino al poder. Las audiencias miden, más que las preferencias de ocio de la gente, el entusiasmo democrático y su inteligencia práctica.