El periodista y presentador de televisión Juan Carlos Etxeberria (Donostia, 1968) ha anunciado que este miércoles 30 de julio presentará su último Teleberri tras ocho años al frente del programa: "A partir de septiembre el informativo que -desde hace ya unos años- más gente ve en Euskadi cambiará de presentador y yo cerraré una inolvidable etapa profesional de 8 años".
Así lo ha anunciado el periodista, que terminará este miércoles su segunda etapa como presentador del Teleberri, después de haber cerrado la anterior en 2008. "En el periodismo y la televisión, los trenes raramente pasan dos veces", reflexiona en su blog, donde ha hecho pública la noticia y en la que recuerda cómo regresó en 2017, con un doble rol "editor de Gaur Egun y Teleberri fin de semana y al mismo tiempo presentador de la segunda edición" que no se había dado en la casa desde la salida de Julio Ibarra, y que después de 11 meses compaginando estas funciones, terminó.
"Afortunadamente para mi salud física y mental, ese esprint profesional y personal dio paso a una carrera de fondo cuando en septiembre de 2018 pasé a presentar de lunes a viernes -y ya sin la responsabilidad añadida de la edición- el Teleberri 2 del que hoy me despido", prosigue Etxeberria, que recuerda las noticias y los momentos vividos en estos ocho años, con especial énfasis los meses de la pandemia: "Aquellos informativos en los que nos maquillábamos, peinábamos y hasta cortábamos el pelo nosotros mismos, entre mamparas de metacrilato, y nos alegrábamos de ser presentadores solo por poder quitarnos la mascarilla durante 45 minutos para después volver a casa por la A-8 con un salvoconducto en la guantera y sin ver un solo coche durante más de 100 kilómetros".
Según ha explicado en su blog personal, a partir de septiembre el informativo de ETB2 cambiará de presentador y él trabajará en la redacción del Teleberri, como él afirma, "haciendo lo que más me gusta: contar las historias que conforman la crónica de actualidad de Euskadi y el mundo".
Antes de cerrar su entrada del blog, el periodista donostiarra ofrece un triple agradecimiento: en primer lugar, "para todo el equipo (los equipos) de Teleberri 2"; para "las personas que hace 8 años confiaron en mí y me pusieron a hacer lo que creo que mejor sé hacer y también para las que durante todo este tiempo me han permitido seguir haciéndolo", y por último a los espectadores y espectadoras "que cada noche me han demostrado su confianza al elegir informarse con Teleberri".
Sólida andadura
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad de Navarra, arrancó su andadura en los medios de comunicación cuando aún estudiaba en la delegación donostiarra de Antena 3 Radio, en el programa Viva la gente de Guipúzcoa que dirigía Edurne Ormazabal.
Sus tareas en el programa las compaginó con las de locutor de pruebas deportivas, como la Itzulia o el Festival de Cine.
Tras pasar durante dos meses por la delegación de Euskaldunon Egunkaria en Iruñea, hizo su primera incursión en ETB, donde formo parte de los servicios informativos diarios entre finales de 1991 y comienzos de 1992, cuando durante un año trabajó en la productora de contenidos locales.
Colaboró con El Mundo-País Vasco en su edición guipuzcoana antes de enrolarse ya definitivamente en EITB. En septiembre de 1993 arrancó con reportajes para el semanario económico Empresa Vasca y durante dos años fue corresponsal informativo en Madrid tanto para Gaur Egun como para el Teleberri.
Presentador del Teleberri
En julio de 1996 le llegó la primera oportunidad como presentador y coordinador de la edición del Teleberri del fin de semana, responsabilidad que desarrolló hasta septiembre del año siguiente, cuando se puso al frente de la planificación y coordinación de informativos especiales como la inauguración del Museo Guggenheim Bilbao o los funerales Diana de Gales.
Editor y presentador de la segunda edición del Teleberri desde agosto de 1998, pasaría a la primera un año después y tras compaginar distintos cargos en ambos programas, dejó de ser presentador del Teleberri y pasó a formar parte de la Redacción de informativos de Miramon, donde elaboraba noticias y reportajes para los informativos Gaur Egun y Teleberri.
En toda esta andadura, además de los programas informativos especiales como elecciones, hechos relevantes como el 11-S o el Prestige, o actos sociales de otros organismos que ha presentado y dirigido, Etxeberria también ha presentado programas como Políticamente incorrecto, 60 minutos, El Dilema y Minuto a minuto, hasta que en septiembre de 2017 fue nombrado editor de los informativos de fin de semana en los dos canales de ETB así como presentador del Teleberri 2 los fines de semana.
Esa doble responsabilidad le duró 11 meses, cuando ya a partir de septiembre de 2018 se quedó como presentador de la segunda edición de Teleberri de lunes a viernes.