Con cada nueva creación, Citroën pretende dejar huella. Persigue siempre que en sus modelos se perciba un toque especial de modernidad y buen rollo, ingredientes que garantizan la satisfacción del cliente cuando vienen acompañados de un precio sensato. Y todo eso es lo que destila el C5 Aircross debutante.

La puesta al día del proyecto provoca que el modelo crezca para adecuarse mejor a las demandas de una clientela claramente familiar, distanciándose así de un C3 Aircross últimamente venido a más. La nueva entrega prolonga considerablemente la longitud, que gana 15 centímetros y alcanza 465 de uno a otro paragolpes. La anchura (1,87 m) aumenta 3 cm y 0,6 la altura (1,66 m).

Los ejes se separan 5,4 cm más (2,784 metros) para propiciar una mayor habitabilidad. A bordo impera la sensación de que hay más espacio para las piernas de los pasajeros la marca anuncia 5 cm adicionales atrás–, que a cambio disponen de menos sitio para sus pertenencias. La merma, de 15 litros, es poco relevante en un maletero con 560 útiles.

La nueva remesa asoma entre el regimiento de clones SUV de talla media que atesta el mercado gracias a la audacia de sus diseñadores. Estos han empleado su relativa libertad de creación para desobedecer algo los monótonos cánones estéticos vigentes por medio de pequeños detalles. Son poco trascendentes, sí, pero resultan gratamente irreverentes.

Citroën C5 Cedida

El C5 Aircross sorprende, por ejemplo, con un diseño de grupos ópticos traseros puntiagudos, tan original como discutible. Los prolonga haciendo que sobresalgan por los lados. No parece que esos llamativos y a lo peor delicados resaltes cumplan una función aerodinámica relevante; probablemente no pasan de ser ornamentales.

Otra singularidad del nuevo C5 Aircross aparece al acceder a su interior. Citroën ha decidido ir contra la corriente actual del diseño y renuncia a las habituales pantallas gemelas sobre el tablero.

Prefiere dejarlo despejado e instalar solo un cuadro de instrumentos digital de 10 pulgadas tras el volante; quien así lo desee puede solicitar la opción de proyección de datos (head up display) en el parabrisas.

La concepción interior desplaza la pantalla multimedia HD de 13 pulgadas a una pletina vertical que hace de puente entre el salpicadero y la consola central. Es una solución ya utilizada por Volvo que permite aprovechar el hueco abierto bajo ella para alojar efectos personales.

Fiel a la reputación que la precede, Citroën redobla en este modelo su invariable apuesta por la funcionalidad y por el confort de marcha. Lo hace modificando y simplificando algo la configuración de la cabina.

La casa francesa sigue confiando en unos asientos cuya inimitable estructura depara un tacto mullido y confortable, cualidad que es compatible con una adecuada sujeción del cuerpo en marcha. La suspensión Advanced Comfort, patentada por la marca, contribuye decisivamente a alcanzar una buena armonía entre precisión y bienestar en movimiento.

A partir de ahora, el C5 Aircross delimita las plazas posteriores por medio de respaldos individuales, aunque suple las tres banquetas independientes por una sola, corrida y además fija. Suprime la posibilidad de deslizar longitudinalmente el anclaje de la misma (15 cm), un recurso bastante práctico que permitía elegir en cada momento entre hueco para estirar las piernas y sitio para el equipaje.

C5 Aicross grande Cedida

En su condición de automóvil de última generación, el C5 Aircross asoma al mercado bien pertrechado, como se espera de cualquier aspirante a ganarse el favor del gran público. Cuenta con suficientes recursos de seguridad y ayudas a la conducción. La marca propone tres niveles de acabado, paulatinamente mejor provistos.

Completa sus dotaciones ofertando un paquete denominado Drive Assist 2.0, que contempla diversas funciones adicionales: alerta de tráfico cruzado con frenado autónomo al rodar marcha atrás, cambio de carril semiautomático (cuando las condiciones del tráfico lo permiten y quien conduce pulsa un botón del volante), programador de velocidad activo coordinado con el sistema de mantenimiento de carril, detector de obstáculos en el ángulo ciego y supervisión de atención del conductor.

El nuevo modelo ofrece además complementos como los proyectores matriciales de ledes, un amplio techo panorámico, sistema de visión perimetral, iluminación ambiental a la carta, portón posterior con accionamiento automático manos libres, etc.

Hibrido ligero, enchufable y 100% eléctrico

El C5 Aircross prescinde de sistemas de impulsión únicamente de combustión y despliega un reparto motriz parcial o totalmente electrificado. Propone tres modalidades de impulsión compartidas con varios productos de marcas copartícipes en el grupo Stellantis.

La versión Hybrid que abre el catálogo es la más asequible (desde 27.960 euros) y está llamada a generar la mayor cantidad de pedidos. En ella el C5 Aircross recurre a un sistema de hibridación ligera a 48 voltios.

Esta modalidad, que rinde 145 CV, combina un bloque a gasolina 1.2 de tres cilindros (136 CV) con otro eléctrico auxiliar (12 CV) que, alimentado por una pequeña batería de 0,9 kWh, puede mover puntualmente el coche en solitario.

Interior del coche Citroën C5 Aircross Cedida

La segunda posibilidad la planteará en 2026 la motorización Plug-in Hybrid. Irá provista de un motor térmico (gasolina de cuatro cilindros y 150 CV) asociado a otro eléctrico (125 CV) al que sirve una batería de 21 kWh.

La combinación aporta 195 CV y promete 96 km sin emisiones. Citroën cifra en 850 km la autonomía combinada de esta variante mixta recargable.

El repertorio programa también una posibilidad totalmente a pilas. Esta alternativa libre de emisiones, que se comercializa bajo la denominación ë-C5 Aircross Electric, equipa un impulsor de 210 CV alimentado por una batería de 73 kWh.

Vaticina hasta 520 km seguidos con una carga completa. Se puede reabastecer hasta a 160 kW de corriente continua y a 11 de alterna. El año que viene llegará al mercado una segunda declinación eléctrica más solvente (230 CV) y autónoma (680 km). Será también más costosa que la inicial, cuya tarifa comienza en 37.690 € antes de descontar posibles subvenciones.

Polifacético y audaz C3 Aircross

La propuesta SUV desarrollada a partir del modelo compacto de Citroën conquista adeptos por su frescura y practicidad

Escueto por fuera y amplio por dentro, con una imagen que combina desenfado y robustez, el C3 Aircross se convierte en una opción de compra cabal para quien busca un automóvil práctico, fiable y a buen precio para el día a día. Disponible desde 19.040 €, ofrece un completo bagaje de funciones de ayuda a la conducción.

Polifacético y audaz Citroën C3 Aircross Cedida

La derivada SUV del compacto de Citroën suma adeptos por el impecable aprovechamiento de su hechura compacta. Pocos modelos de su tamaño tiene 4,39 metros de longitud (23 cm más que la entrega precedente), 1,79 metros de anchura y 1,66 metros de alto procuren un nivel de confort semejante a sus ocupantes. Admite hasta siete a bordo y, renunciando a algunas de esas plazas, puede habilitar un maletero de 1600 litros.

La nueva entrega, que se alza sobre la avanzada plataforma Smart Car, recurre a una heterogénea gama de motores. Esta oferta multienergía comienza con una variante gasolina 1.2 Turbo de 100 CV. Tras esta opción de acceso a la gama plantea también la interesante motorización Hybrid, que suministra 145 CV.

Esta alternativa parcialmente electrificada, con etiqueta ‘Eco’, reduce el consumo y las secuelas medioambientales en un 15% respecto a un motor convencional de combustión; permite cubrir en modo cero emisiones buena parte de los trayectos urbanos.

Te puede interesar:

Completa el menú la versión 100% eléctrica, cuya batería de 44 kWh garantiza 300 km de autonomía WLTP. La oferta eléctrica se ampliará pronto con la incorporación de una segunda propuesta eléctrica capaz de cubrir más de 400 km seguidos.