Un año más, la versión estadounidense de Halloween ya ha llegado y en muchas casas se cede a la presión infantil y juvenil para tener una noche de jolgorio terrorífico, disfraces y decoración de murciélagos, calabazas y arañas varias. Como no hay fiesta sin comida, generalmente pasteles, dulces y caramelos se adueñan de las mesas y los potes para lo del truco o trato.
Esto hace que la noche de Halloween se convierta en una pesadilla para cualquier nutricionista, sanitario y progenitor preocupado por la sobredosis de azúcar en una sola noche. Por este motivo, la Organización Mundial del Aguacate (WAO) ha dado un paso adelante proponiendo un par de recetas igual de atractivas y sabrosas para que niños y mayores reduzcan la ingesta de este edulcorante, sustituyéndolo por unos caprichos a base de aguacate.
Este Halloween, deja atrás el azúcar y date un verdadero capricho nutritivo. La Organización Mundial del Aguacate te invita a vivir la noche más terrorífica del año de forma más saludable y sostenible, con el aguacate como protagonista indiscutible.
Espeluznantemente saludable
Frente a los datos alarmantes que ofrece el abuso de azúcar, como explica el estudio Actitudes, percepciones y creencias sobre la obesidad infantil en España, elaborado por la Gasol Foundation en 2025. En él se muestra que uno de cada tres niños y niñas en nuestro país tiene exceso de peso, y aun así el 24 % de la población no percibe esta situación como un problema grave. Esta desconexión entre percepción y realidad muestra cómo los hábitos poco saludables siguen normalizándose, especialmente en fechas como Halloween, cuando el consumo de azúcar se dispara.
Promover alternativas saludables, como snacks con aguacate, ricos en grasas buenas, fibra y micronutrientes esenciales, puede ayudar a revertir esta tendencia y a fomentar una relación más saludable con la comida desde la infancia.
Aquí es donde entra el aguacate, que aporta minerales y vitaminas esenciales como el magnesio, el cobre, el potasio, el manganeso y las vitaminas C, E, K y del grupo B, convirtiéndose en un ingrediente ideal para elaborar recetas saludables y sabrosas que dan miedo.
Dos recetas verde aguacate
Huevos diablo rellenos de aguacate
Ingredientes para 4 personas
- 6 huevos
- Un aguacate
- Una cucharada de zumo de limón
- Un pimiento rojo
- Sal
- Pimienta negra
Elaboración
Lavar el pimiento, abrirlo por la mitad, despepitarlo y cortar 12 tiras para hacer unos cuernos de diablo. A continuación, hervir los huevos en abundante agua con sal durante 12 minutos. Sacarlos de la olla y enfriarlos rápidamente con agua lo más fría posible para poder pelarlos con más comodidad. Cortarlos por la mitad y quitarles las yemas.
Cortar el aguacate por la mitad, retirar el hueso y extraer la pulpa. Mezclar con las yemas, el zumo de limón, sal y pimienta negra. Con esta mezcla se rellenan las claras cocidas como cualquier otro tipo de huevo relleno. Resultará más fácil con una manga pastelera, pero con una cucharilla de postre basta. Si hay mucho relleno, se puede ampliar con un cuchillo y, con cuidado, el agujero de la yema, pero no mucho. Se decora con las tiras de pimiento simulando los cuernos de un demonio.
Dedos de galleta de aguacate
Ingredientes
- 75 g de mantequilla fundida
- 100 g de azúcar
- 2 huevos
- Un aguacate mediano
- 100 g de harina de trigo
- 225 g de almendra molida
- Una cucharadita de zumo de limón
- Sal
- Almendras enteras crudas y peladas
- Mermelada de fresa, frambuesa o cereza
- Colorante verde en gel para potenciar el color (opcional)
Elaboración
Mezclar bien la mantequilla fundida, el azúcar, los huevos, el aguacate, la harina, la almendra molida y la sal. Se puede empezar con los elementos secos y después añadir los húmedos. Si se usa colorante verde, hay que añadirlo a la masa para darle un color más intenso. La masa se mete en la nevera durante media hora.
Pasado este tiempo, y mientras se precalienta el horno a 175-180 ºC con calor arriba y abajo, hacer porciones de la masa para darles forma de dedo, marcando bien las falanges y las articulaciones. Las almendras crudas se colocan bien incrustadas en la punta de los dedos a modo de uña. Sobre una bandeja de horno se pone papel sulfurizado y encima las galletas-dedo para llevarlas al horno durante 15 minutos. Una vez cocinadas y frías, se pone un poco de mermelada en los bordes de la uña.
src="https://www.noticiasdegipuzkoa.eus/statics/js/indexacion_Trebe.js">