El presidente del FC Barcelona, Joan Laporta, celebró con un corte de mangas la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de estimar la medida cautelar urgente solicitada por el club azulgrana por sus jugadores Dani Olmo y Pau Víctor con "carácter provisional hasta que se resuelva definitivamente el recurso de alzada".
Las cámaras de la televisión pública catalana TV3 han captado el momento en el que Laporta ha conocido la decisión del CSD, tras la que ha reaccionado abrazándose, sonriente, con su asesor Enric Masip para, acto seguido, realizar un corte de mangas al aire, de espaldas a la cámara.
Esta escena ha sucedido en el interior del estadio King Abdullah de Yeda (Arabia Saudí), mientras el presidente estaba rodeado de asesores y directivos del Barça, minutos antes del inicio del partido de la semifinal de la Supercopa de España que enfrenta al Barcelona y al Athletic Club.
El CSD suspendió este miércoles el acuerdo de la Comisión de Seguimiento del Convenio de Coordinación RFEF-LaLiga del pasado 4 de enero y la cancelación de las licencias deportivas de Dani Olmo y de Pau Víctor, por lo que mantendrá la vigencia de tales licencias "hasta que se resuelva definitivamente el presente recurso".
Ambos futbolistas no estuvieron disponiebles para la semifinal de la Supercopa de España ante el Athletic Club, pero la entidad azulgrana confía en contar con ellos para la final el próximo domingo, según confirmó el director deportivo del Barcelona, Anderson Luis de Souza 'Deco', en declaraciones a Movistar+.
TEBAS ACUSA AL CSD DE DESCONOCIMIENTO
El presidente de LaLiga, Javier Tebas, aseguró que la decisión del Consejo Superior de Deportes (CSD) de conceder la media cautelar pedida por el Barcelona demuestra "un desconocimiento profundo" y parece "tener como objetivo desmantelar los sistemas que funcionan en LaLiga y cuentan con el apoyo mayoritario de los clubes".
En un mensaje en redes sociales publicado este jueves, Tebas afirmó que hay muchas cosas que sorprenden de la medida y señaló en concreto la celeridad en el proceso, "con una rapidez inusual que no dio lugar a vista ni a LaLiga ni a la Federación", el olvido de resoluciones anteriores tanto del propio CSD como de los tribunales de justicia, así como la declaración de falta de competencia de la comisión de seguimiento del convenio de coordinación de LaLiga y la RFEF.
"Esta decisión demuestra un desconocimiento profundo sobre cómo se gestionan los visados previos y las licencias cuasi definitivas. ¿Acaso no hay acuerdos previos en estas instituciones?", escribió Tebas en un mensaje que tituló como "capítulo 1 de esta tragicomedia".