El presidente del EBB del PNV, Andoni Ortuzar, ha advertido este jueves que el "peligro" de las elecciones europeas del próximo 9 de junio es que forma parte de un "bucle electoral" tras los comicios seguidos en Galicia, Euskadi y Catalunya, lamentando la perspectiva estatal y no europeísta. En este sentido, ha apostado por trabajar en una Europa "más federal".

El PNV concurre a estas elecciones europeas bajo la Coalición por una Europa Solidaria-CEUS, en la que también están integrados Coalición Canaria, Geroa Bai de Navarra y el Pi balear. Después de presentar oficialmente la candidatura este miércoles en Madrid, Ortuzar ha reivindicado esta coalición en un desayuno de Nueva Economía Fórum.

En este sentido, ha comenzado su intervención lamentando el "peligro" de estas elecciones en la "enésima campaña de un bucle electoral del que parece estar condenados a no salir". "Y es particularmente para los que creemos en Europa, para los que somos profundamente y de manera muy convencida europeístas", ha agregado.

Al hilo, ha lamentado que "en las portadas de hoy de cualquier diario de tirada estatal o de ámbito vasco, catalán o gallego prácticamente Europa no existe y quedan pocas horas para que empiece la campaña electoral". "Los debates y los asuntos son otros, son la mujer de tal, el novio de tal, el lío de aquí, el lío de allá y en cambio Europa es nuestra casa", ha dicho.

Por ello, Ortuzar ha garantido que la coalición CEUS intentará hablar "solo y principalmente" de Europa, a la vez que buscará que el resto de formaciones que concurren a estas elecciones también debatan sobre temas comunitarios: "Porque probablemente lo que se esconde detrás de esta falta de ganas de hablar de Europa es que no hay un proyecto para Europa".   

Necesidad de refundar Europa federal

Como hiciera ya en la presentación oficial de la coalición, Ortuzar ha reivindicado al PNV como fundador del Consejo Vasco y el Consejo Estatal, apostando por un "momento refundacional" a nivel comunitario para "tirar hacia una Europa federal".

"Nosotros creemos en Europa. Si no existiera Europa, tendríamos que inventarla. Europa, a pesar de que en los ámbitos políticos de los Estados miembros, y no solo pasa esto en el Estado español, sino en todos los ámbitos, le echamos la culpa de todo lo malo que pasa", ha proclamado Ortuzar.

Asimismo, el presidente del EBB del PNV ha apostado porque Europa "fuera mucho más ambiciosa en su proyección internacional, que fuera un agente de paz y de consolidación de los modelos democráticos y de respeto a los derechos humanos y que fuera capaz de parar las guerras que hay hoy en día en el mundo".   

La candidata

Por su parte, la cabeza de lista de esta coalición CEUS, la jeltzale Oihane Agirregoitia, ha replicado muchas de las palabras de Ortuzar y ha alertado del crecimiento de los movimientos populistas: "Está en riesgo la esencia de la construcción del proyecto europeo, por eso hacemos ese llamamiento a lo que hemos defendido siempre, que son los valores constitucionales de libertad, de respeto a la diversidad".

Del mismo modo, ha apostado por "reforzar el mensaje" de que la ciudadanía tiene que ir a votar a estas elecciones pese a la continuidad de procesos electorales, del que ha reconocido que existe un "cierto cansancio".

Sobre el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de reconocer al Estado de Palestina, la candidata de la coalición CEUS se ha remitido a unas palabras del lehendakari vasco en funciones Iñigo Urkullu en las que apela a que los pueblos tengan derecho a decidir y ha señalado que sería "maravilloso" que el pueblo palestino pudiera hacerlo