Cuando restan poco más de dos meses para la disputa de la primera regata oficial de traineras de la temporada el próximo uno de junio, los doce clubes que competirán en la Eusko Label Liga han presentado ante la ACT la primera relación de remeros de su plantilla. Las listas definitivas llegarán 20 días antes del inicio de la competición, el próximo 5 de julio en Bilbao, en la que los equipos podrán contar con un máximo de 22 bogadores. Las listas de pretemporada cuentan con un máximo de 28 remeros y un mínimo de 18. A tenor de lo observado en las listas presentadas por los clubes, los doce equipos que competirán en la Eusko Label Liga registrarán un total de 112 altas en sus plantillas, cantidad que supone una media de 9,3 novedades en cada trainera. Destacan las 13 incorporaciones de Lekittarra y Orio frente a las 5 de Donostiarra. Más de la mitad de las nuevas inscripciones corresponden a remeros canteranos, destacando Lekittarra y San Juan, con 11 y 8 deportistas de la cantera. No hay que olvidar que todas las escuadras de la Eusko Label Liga deberán alinear un mínimo de cuatro bogadores canteranos en todas y cada una de las 20 regatas que se disputarán entre el 5 de julio y el 21 de septiembre. La irrupción de 58 remeros canteranos propiciará un descenso en la edad media de las plantillas.
Bermeo-Urdaibai
La Bou Bizkaia cuenta con un nuevo entrenador, Jon Salsamendi, tras el exitoso trienio completado por Iker Zabala al frente de la trainera de Bermeo. El vencedor de las tres últimas ediciones de la Eusko Label Liga ha presentado una lista de 23 remeros, 9 de ellos canteranos, 6 propios y 8 no propios. Urdaibai ha incorporado 8 remeros, cuatro de los cuales son canteranos. Se trata de Imanol Caruezo, Gorka Ortega, Leo Stan y el patrón Eneko Bilbao. Completan la plantilla, el timonel Iñigo Larrinaga, Aritz, Urtueta, Javier Sayans y Oscar Viúdez. En el capítulo de bajas, destacan Jon Unanue, Alain Kolunga, Gorka Aranberri, Mikel Azkarate, Bersaitz Azkue, Oscar Andrés Medina y Sorin Dragan.
Zierbena
Dani Pérez inicia su tercera temporada al frente de Zierbena. Los galipos cuentan con 24 remeros, 10 de ellos canteranos, 5 propios y 9 no propios. La mitad de los ocho remeros que incorpora para esta temporada cuentan con la condición de canteranos. Breixo Do Campo, Andoni García, el patrón Borja Gómez, Francisco Montes, Efrén Sánchez y Eladio Sánchez han abandonado la disciplina del club vizcaino en tanto que la plantilla se ha reforzado con la llegada de los canteranos Xabier Ibarretxe, Mikel Marcos, Aritz Fernández y Andoni Cela, además de Alejandro Rivas, José Angel García, Javier García y Alberto González.
Lekittarra
Osertz Aldai cumple su décima temporada consecutiva al frente de la trainera senior masculina de Isuntza Arraun Elkartea. La plantilla de la Lekittarra registra una notable renovación con la entrada de 13 remeros, 11 de ellos canteranos. La lista de pretemporada está formada por 27 deportistas, 19 de ellos de la cantera, 3 propios y 5 no propios. En el capítulo de incorporaciones aparecen los canteranos Manex Agirre, Aimar Azpiri, Yucef Cortéz, Ortzi Egurrola, Hodei García, Unai Kalzakorta, Iban Rubio, Jon Rubio, Aitor San Martín, Kai Simpson y Aimar Zatika, además de Mikel Juanes y Diego Otero. El apartado de bajas se completa con Eneko Atutxa, Erlantz Egia, Unai Ruiz, Aritz Urtueta e Iñaki Elorrieta.
Kaiku
Jon Elortegi sigue al frente de la Bizkaitarra por tercer curso consecutivo. Kaiku cuenta con una plantilla de 22 efectivos, 8 de ellos canteranos, 4 propios y 10 no propios. Destaca la incorporación de 3 remeros canteranos, Jon Arroquero, Markel Moreno y Beñat Moreno, a los que hay que sumar a Efrén Sánchez, Fernando Ruiz, Diego Muro, Hugo Fernández, Diego Castro y Urdax Cerejido. Han abandonado la disciplina sestaoarra David Camacho, Ibon Maiz, Hodei Mentxaka, Ionut Neagu, Gorka Varela, Gorka Arostegi y Franco Nicolas Repetto.
Donostiarra
Donostiarra continúa confiando en Igor Makazaga para dirigir su trainera masculina. El club de la capital guipuzcoana presenta una plantilla de 22 remeros y este año la trainera B no saltará al agua. La Torrekua cuenta con 8 canteranos, 10 propios y 4 no propios. Incorpora sólo 5 remeros –3 de ellos canteranos– y registra tres bajas.
Orio
Iker Zabala sustituye a Mikel Arostegi al frente de una trainera con una plantilla inicial compuesta por 26 efectivos, 13 canteranos, 2 propios y 11 no propios. En el numeroso capítulo de altas, un total de 13, destacan 5 remeros de la cantera, además de elementos contrastados como el patrón Gorka Aranberri, Adrián González, Oscar Andrés Medina, Ander Zabala, Beñat Egiazu y Asier Carballeda. La plantilla oriotarra presenta seis bajas.
Getaria
Getaria presenta la plantilla más ajustada de toda la ACT. Jon Larrañaga dispone de 18 remeros, 10 canteranos y 8 no propios. Entre las 7 incorporaciones sólo aparecen 2 bogadores de la cantera, mientras que pierde a cuatro efectivos canteranos con una larga trayectoria para la presente temporada.
Hondarribia
Mikel Orbañanos inició su andadura en Hondarribia en 2002 y un año más sigue al frente de la trainera verde. Cuenta con 21 remeros, 16 de ellos canteranos y 5 no propios. Presenta numerosas e importantes bajas, 9, de remeros veteranos como Xabi Etxebeste, Adrián González, Jon Etxaniz, Beñat Egiazu o Manex Aldai. Se incorporan 10 bogadores, 6 de ellos procedentes de la cantera.
San Juan
Frente a las escasez de efectivos de Getaria, destaca San Juan, en su retorno a la Eusko Label Liga, con 28 remeros en la lista de pretemporada. Joseba Fernández dispone de 20 canteranos, 5 propios y 3 no propios. La Erreka sajuandarra presenta 10 incorporaciones con respecto a la pasada temporada, la mayoría de ellas, 8, procedentes de la cantera de Pasai Donibane, frente a sólo cuatro bajas
Ondarroa
Octava temporada de Iñaki Errasti al frente de la Antiguako Ama. Esta campaña, sin embargo, el preparador guipuzcoano no bogará en las tostas de la trainera y pondrá punto y final a una larga y laureada trayectoria como remero que inició en Orio en 1998. Ondarroa ha presentado una plantilla de 23 efectivos, con 13 canteranos, 1 propio y 9 no propios. De las 11 incorporaciones realizadas, más de la mitad, 6, corresponden a remeros canteranos. Se trata de Xabier Ferreira, Andoni López, Joanes Solozozabal, Harkaitz Talledo, Josu Zenarrutzabeitia y Koldo Urrutia, a los que hay que sumar a Jon Azpiroz, Ekhi Gozategi, Ander Iriondo y Unax Larrañaga. Por otra parte, Beñat Eizagire, Josu Elu, Ugaitz Elu, Iñaki Errasti, Iker Murgiondo, el patrón Jenaro Zelaia, Beñat Apraiz y Eneko Azkarate no defenderán los colores de Ondarroa. Veteranos ceden el testigo a jóvenes.
Cabo
La mitad de los 22 remeros que la próxima temporada defenderán los colores del club Cabo da Cruz de Boiro tienen la condición de canteranos. La plantilla se completa con 4 bogadores propios y 7 no propios. Iago Dávila dirigirá la trainera gallega esta temporada con un total de 10 altas –tres proceden de la cantera– y 9 bajas, la mayoría de ellas correspondientes a canteranos con experiencia.
Ares
En su retorno a la máxima categoría del remo en trainera, José Manuel Peláez dispondrá de una plantilla de 23 efectivos, 9 de ellos canteranos, 8 propios y 6 no propios. Ares ha registrado 4 bajas y 8 incorporaciones, tres de ellas procedentes de la cantera para afrontar el reto de mantenerse entre las mejores embarcaciones.