Nico Williams, goleador y MVP en la final de la Eurocopa ante Inglaterra en medio de los incesantes rumores sobre su futuro, a pesar de tener contrato con el Athletic hasta 2027 con una cláusula de rescisión de 58 millones de euros, ha explotado su mejor fútbol en su segunda gran cita internacional. Con participación también en el Mundial de 2022 a las órdenes de Luis Enrique, quien le dio minutos en los cuatro partidos de la selección española en Catar siendo titular en uno de ellos y revulsivo en los otros tres, el extremo rojiblanco ha sido capaz de marcar diferencias sin cesar en un campeonato en el que ha brillado con luz propia para asombrar al mundo.

En boca de todos ha estado en las últimas semanas y seguirá estando en las próximas fechas el nombre de Nico, que puso anoche el broche de oro a su formidable Eurocopa en la final que España sacó adelante ante Inglaterra. Después de firmar un primer tiempo discreto en el que llegó a necesitar asistencia médica para recibir un revitalizante masaje en el muslo izquierdo en el minuto 25, el navarro se desató tras la reanudación. Nada más arrancar el segundo acto llegó su gol para adelantar en el marcador al combinado estatal con un disparo cruzado con la pierna izquierda a pase de Lamine Yamal.

Asistió después Nico a Dani Olmo sin que este acertara en la definición y a punto estuvo de adjudicarse un doblete el rojiblanco con un derechazo desde fuera del área que se marchó ligeramente desviado.

No pudo frenarle un especialista en el uno contra uno como Kyle Walker, que sufrió el impacto de una estrella emergente que ya es una realidad a los ojos del planeta fútbol. Titular en seis de los siete encuentros disputados por España en la Eurocopa, pues descansó en el intrascendente encuentro frente a Albania en el cierre de la fase de grupos, el menor de los Williams completó su primer gran partido frente a Italia en la segunda jornada del Grupo B, actuación que le sirvió para ser nombrado también MVP del choque. De sus botas nació el centro que desembocó en el gol en propia puerta del central italiano Riccardo Calafiori, además de convertirse en una pesadilla para Di Lorenzo, lateral del Nápoles.

Expuesto

Después de ver desde el banquillo el duelo ante Albania llegaron las eliminatorias directas y en la primera de ellas, contra Georgia en octavos de final, volvió a exhibirse Nico, quien asistió a Rodri en el 1-1 y firmó el 3-1 para España con uno de los mejores goles que ha dejado la Eurocopa en acción individual. No había quien no hablara ya del efecto Nico a nivel estatal e internacional, incluso en la propia concentración de la selección española con incesantes comentarios y preguntas en cada entrevista relacionadas con su futuro.

Te puede interesar:

Jon Uriarte, presidente del Athletic, terminó alzando la voz el pasado jueves, después de que los de Luis de la Fuente sellaran su billete para la final tras superar a Francia en una semifinal en la que también estuvo a la altura Nico, para reflejar el malestar existente en el club bilbaino por la excesiva y descontrolada exposición pública del extremo, que ha terminado por romper el mercado. “Estoy eufórico, muy contento. Ya dije que éramos un equipazo y ojalá seguir así en la selección”, lanzó tras proclamarse campeón Nico.