Dani Vivian (Gasteiz, 5-VII-1999), al contrario que los también rojiblancos Unai Simón y Nico Williams no ha gozado del cartel de titular en una Eurocopa en la que, sin embargo, también ha dejado su impronta al mostrarse a la altura de las circunstancias en las dos ocasiones que el seleccionador Luis de la Fuente ha requerido sus servicios.

Sucedió en su única titularidad en el torneo ante Albania en un cierre de la fase de grupos sin nada en juego para España y contra Francia en semifinales, envite de máxima trascendencia y exigencia al que el central hincó el diente de manera satisfactoria saliendo desde el banquillo en el minuto 58 en sustitución de Jesús Navas.

En ambos encuentros, con mención especial al choque ante el poderoso combinado galo, en el que el gasteiztarra colaboró activamente durante más de media hora en el desafío de frenar a atacantes de la talla de Kylian Mbappé, rindió a alto nivel el 'teniente' del Athletic, que no ha dispuesto de minutos en ninguno de los otros cinco partidos de la selección española en Alemania.

Destinado a hacer grupo y ver desde el banquillo el resto de compromisos frente a Croacia, Italia, Georgia, Alemania e Inglaterra, final en la que Laporte y Le Normand ejercieron como pareja de centrales y Nacho sustituyó al jugador de la Real Sociedad en el minuto 83 por lesión, Vivian se ha ganado el reconocimiento de periodistas y aficionados gracias a su inquebrantable sobriedad sobre el verde.

Concentración

Te puede interesar:

Siempre concentrado en el juego y con una loable actitud en el día a día con sus compañeros de puertas hacia dentro, el de Gasteiz ha respondido dentro y fuera del campo remarcando su compromiso colectivo, del cual ha hecho gala también en el Athletic hasta convertirse esta última temporada en el jefe de la defensa rojiblanca.

Con buena nota, a pesar de su escasa participación, cierra por tanto Vivian su primera aparición en una Eurocopa, en la cual se ha proclamado campeón para sumar así el segundo título a su palmarés tras la celebradísima consecución del título de Copa con el Athletic el pasado 6 de abril en La Cartuja y el posterior baño de masas subido en la gabarra.