Unai Simón (Murgia, 11-VI-1997) culminó en el Olímpico de Berlín un año de ensueño tanto en el plano individual como en el colectivo. Campeón de Copa con el Athletic el pasado 6 de abril pese a no participar sobre el verde en una edición en la que todos los focos fueron para Julen Agirrezabala, el murgiarra se adjudicó el 25 de mayo el trofeo Zamora como portero menos goleado de la liga y conquistó anoche su primera Eurocopa. No pudo Inglaterra con España en general, ni con Simón en particular en una final en la que el cancerbero rojiblanco, batido por el centrocampista inglés Cole Palmer en el minuto 73, se erigió en protagonista en los minutos finales. En el 89 con 2-1 en el marcador a favor de España, no en vano, evitó el gol del empate el de Murgia con una parada de reflejos y colocación a testarazo del central John Stones.
Indiscutible para Luis de la Fuente en su segunda Eurocopa tras la disputada en 2021, Simón ha aprovechado el campeonato, además, para superar en número de partidos con España en el torneo a porteros míticos como Zubizarreta y Arconada. A estas alturas solo Casillas ha defendido la portería de la selección estatal en más encuentros de eurocopas que el rojiblanco, que suma ya 12 tras convertirse el pasado 15 de junio en el estreno en la competición ante Croacia en el primer guardameta de España que detenía un penalti en la historia de la Eurocopa, exceptuando las tandas desde los once metros.
Dos porterías a cero
Sin excesivo trabajo en sus cinco apariciones previas a la gran final, en las que mantuvo su portería a cero contra la propia Croacia (3-0) e Italia (1-0) en la fase de grupos -descansó ante Albania en el cierre del Grupo B- y encajó un tanto en las eliminatorias de octavos, cuartos y semifinales frente a Georgia (4-1), Alemania (2-1) y Francia (2-1), respectivamente, Simón respondió a la exigencia a la que le sometió Inglaterra en Berlín.
Nada pudo hacer por evitar el 1-1 en el zurdazo con rosca al palo más alejado que conectó desde fuera del área Palmer, pero detuvo en la primera mitad un disparo peligroso de Foden en la corta distancia y salvó a la selección española en los últimos compases de la final, en los que Dani Olmo llegó a evitar también el 2-2 sobre la línea tras el rechace previo del propio Simón. Finalizada la Eurocopa, a Simón le espera en los próximos días el quirófano, pues tiene programada una operación para solventar unas molestias en una de sus muñecas, las cuales no le han impedido rendir al más alto nivel.