La edición 73ª del Zinemaldia va calentando motores. Este viernes ha tenido lugar la presentación oficial del Festival de Cine Internacional de Donostia en el que, además de mostrar de manera pública el rechazo al genocidio, a las masacres inimaginables a las que el Gobierno de Benjamin Netanyahu está sometiendo al pueblo palestino", se han confirmado algunas estrellas que se pasearán por la alfombra del Kursaal del 19 al 27 de este mes.

Aparte de los Premios Donostia, Esther García y Jennifer Lawrence, han confirmado su presencia para presentar sus últimas películas Juliette Binoche, Paul Dano, Harris Dickinson, Matt Dillon, Colin Farrell, Denis Lavant, Maria de Medeiros, Ron Perlman, Renate Reinsve y Stellan Skarsgard, presencias ligadas, en su mayoría a la Sección Oficial del certamen.

Su director, José Luis Rebordinos, ha sido el encargado de desgranar una programación que convertirá de nuevo a la capital guipuzcoana en escaparate mundial del séptimo arte. La cita promete cine de alto nivel, glamour en la alfombra roja y, como él mismo avanzó, varias sorpresas que todavía no se han desvelado, y que se anunciarán en los próximos días a través de las redes sociales del festival.

Composición del Jurado de la Sección Oficial del Zinemaldia.

A los citados nombres se les unirán cineastas como Olivier Assayas, Edward Berger, Arnaud Desplechin, Claire Denis, Lucile Hadzihalilovic, Agnieszka Holland, Richard Linklater, Kleber Mendonça Filho, Jafar Panahi, Raoul Peck, Walter Salles, Joachim Trier o Rebecca Zlotowski para presentar sus películas ante el público y los medios de comunicación. Una nómina de artistas que, en palabras de Rebordinos, “sitúa a esta edición entre las más potentes de los últimos años en cuanto a estrellas internacionales”.

Jurado

El jurado oficial estará presidido por el director J.A. Bayona, que estará arropado por un equipo de seis personas: Lali EspósitoLaura CarreiraChou Dong-YiMark StrongGiacopola y Anne-Dominique Toussaint.

La sección de Nuevos Directores, por su parte, que sirve como plataforma de lanzamiento para cineastas emergentes, contará con un jurado encabezado por el programador y productor Marco Müller. En este caso, los acompañantes del cineasta italiano serán la directora Beatriz Arias, la directora y guionista Isabel Eklof, la directora y escritora Charlène Favier y la crítica Elsa Fernández-Santos.

El jurado oficial

  • J.A. Bayona, director, productor y guionista, España (Presidente)
  • Laura Carreira, directora, Portugal
  • Gia Coppola, directora, guionista, actriz y productora, Estados Unidos
  • Zhou Dongyu, actriz, China
  • Lali Espósito, actriz y cantante, Argentina
  • Mark Strong, actor, Reino Unido
  • Anne-Dominique Toussaint, productora y actriz, Francia


Las realizadoras Laura Carreira y Gia Coopolo, así como la actriz Zhou Dongyu, la intérprete y cantante Lali Espósito, el acto Mark Strong y la productora Anne-Dominique Toussaint formarán parte de ese jurado que designará los premiados.

Cine vasco y estatal

Además de ser un festival reconocido internacionalmente, el Zinemaldia sigue siendo un espacio de impulso y visibilidad para la producción local. La sección Zinemira volverá a dar protagonismo a títulos vascos, tanto de ficción como documentales, y varias películas estatales competirán en la Sección Oficial y en Nuevos Directores.

Además, la sección Made in Spain mostrará una selección de lo más destacado del último año en la cinematografía española, sirviendo de escaparate internacional para producciones que ya se han estrenado en otros festivales o salas.

Rebordinos ha subrayado durante su intervención que el cine vasco y estatal vive “el mejor momento de su historia”, con un nivel de reconocimiento internacional sin precedentes. “Hoy nuestras películas son seleccionadas en los principales festivales del mundo y obtienen premios que antes parecían inalcanzables”. Ha puesto como ejemplo la consolidación de cineastas como Asier Altuna, Koldo Almandoz o la productora Moriarti, junto a una nueva generación formada en la Elías Querejeta Zine Eskola, que empieza a dar el salto a largometrajes y a recibir premios en festivales internacionales.

Ruth Pérez de Anucita y José Luis Rebordinos durnte el acto de presentación. Ruben Plaza

Cartelera y entradas

La programación completa para la 73ª edición del festival saldrá a la luz el próximo lunes, 8 de septiembre. En lo que respecta a las entradas, saldrán a la venta en diferente días. Los días 10, 11 y 12 de septiembre se venderán las guías Película a Película en la oficina del Festival, ubicada en el segundo piso de Tabakalera. El horario será de 10:00 a 14:00 y de 15:30 a 19:00 horas y la guía tendrá un precio de 2,50 euros. Desde el 13 de septiembre, además, también estará disponible en el punto de información que habilita el Zinemaldia en el Kursaal, con un horario de 9.00 a 20.00 horas, entre el 13 y el 18 y, de 8.30 a 22.00 horas del 19 al 27, fechas en las que se celebrará e festival.

La venta general de entradas comenzará el domingo 14, a las 9.00 horas. Durante esa misma jornada será posible adquirir tickets para los tres primeros días del Festival, es decir, 19, 20 y 21 de septiembre. El lunes 15, el público podrá hacerse con entradas para las jornadas del lunes 22, martes 23 y miércoles 24 además de las entradas disponibles de las jornadas anteriores. Finalmente, las entradas para el 25, 26 y 27 de septiembre saldrán a la venta el martes 16, jornada en la que estarán disponibles los pases para el resto de sesiones.

Aunque buena parte de la programación ya está desvelada, desde la organización ha insistido en que aún queda “alguna sorpresa importante” por anunciar. Rebordinos recomendó seguir de cerca las redes sociales oficiales del festival, donde se darán a conocer en los próximos días los últimos nombres y títulos que completarán un cartel que, a la vista de lo presentado esta mañana en Tabakalera, promete ser histórico.