El joven músico euskaldun Bengo (Aitor Bengoetxea. Oiartzun) ha elegido su canción Denbora para participar en el proyecto Ura Bere Bidean 2025, concierto impulsado por la Fundación Fair Saturday que se celebrará en una sesión doble los días 24 y 25 de octubre en el BEC de Barakaldo con la participación de la Orquesta Sinfónica de Bilbao (BOS). El tema, de origen urbano, se ha visto reconvertido en clave de pop sinfónico.
Bengo, que cuenta con dos discos, ha elegido Denbora, su canción más escuchada, para compartir con destacados artistas de varias generaciones en el BEC, en dos conciertos en los que estará acompañado por la BOS y la Sociedad Coral de Bilbao en la interpretación de versiones sinfónicas de temas vascos de todos los tiempos y estilos, adaptados por Fernando Velázquez.
La balada elegida tiene “una relación directa con la amistad”, explica su autor, ya que “creo que hemos pasado mucho tiempo ligando los recuerdos más bonitos que tenemos con un verano, estar en un banco, en un parque, con los amigos”. Por ello, explica el músico, “recurro siempre a la metáfora del banco”.
El deseo de huida marca la trayectoria de Bengo. “Ese punto de escapismo siempre está ahí, reflejado en las letras, al igual que ese deseo de dejar atrás la rutina y marcharse a otro lugar”, según el autor de la también exitosa Bakarrik. “Dejar todo eso que llevas dentro en otro lugar y verlo desde allí con una perspectiva distinta te ayuda muchísimo, y diría que la música, para mí, es una especie de terapia”, apostilla.
“Si soy libre, estoy creando”, asegura el de Oiartzun. “Para mí, las canciones tienen una carga personal muy potente, sobre todo en cuanto a las letras. Por eso creo que, cuando hablas de una forma cruda, en este caso a través de la música, es porque eres libre. Por eso, mi relación con la música siempre ha sido de libertad al 100%”, prosigue.
“Creo que la palabra borroka (lucha) es muy bonita y potente para cerrar una canción. Por eso, Denbora habla de eso, porque todavía estamos en lucha, y creo que en esa batalla estaremos siempre, sobre todo en el plano personal”, indica el joven músico. “Llevar esta canción, que es del género hip hop o urbano, al terreno de la orquesta y cantar ante miles de personas esta versión será algo realmente increíble”, explica.
De lo urbano a lo sinfónico
Velázquez, autor de los arreglos de la nueva versión de Denbora, dirigirá a la BOS en el BEC. “Los graves de la electrónica los hemos replicado con la tuba y el contra fagot en unísono en piano, junto a los contrabajos y los chelos. Fue un momento mágico escuchar ese bajo, ese unísono, sabiendo que después iba a estar la letra encima”, indica el getxotarra. “Las cosas más rapeadas que tiene luz y se repiten, no diré que son monótonas pero sí que tienen otra manera de componer. El interés no está en que la armonía no sea muy sofisticada, sino en que crecen, decrecen, suben y bajan… te guía la letra”, concluye.
Ura Bere Bidean es un proyecto en el que destacados músicos y grupos, la mayoría vascos, y con la compañía de la BOS y la Sociedad Coral de Bilbao, interpretan versiones sinfónicas de temas vascos de todos los tiempos y estilos, con arreglos orquestales de Velázquez. Este año actuarán en el BEC una veintena de artistas vascos como Süne, Janus Lester, Gatibu, Zea Mays, Latzen, Leire Martínez, Evaristo, Ortiz de Villalba (Betagarri) o Pier Paul Berzaitz, entre otros, además del guitarrista, exTequila y ex Los Rodríguez, Ariel Rot.