Síguenos en redes sociales:

75 años poniendo ritmo a los días importantes y bonitos de Santurtzi

La Banda de Música de Santurtzi-Unión Musical Vizcaína está celebrando sus bodas de brillantes y lo hace recibiendo un gran apoyo y reconocimiento de los santurtziarras

En imágenes: DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak Ezkerraldea, los premiadosMarkel Fernández / J.M.M./Cedidas

10

Dicen que “nadie es profeta en su tierra”, pero la Banda de Música de Santurtzi-Unión Musical Vizcaína es una muestra de que esto no es así. Esta banda musical lleva, ni más ni menos, que 75 años poniendo música a los momentos más importantes y bellos de Santurtzi. Muchos de los días festivos y señalados en la localidad marinera serían totalmente diferentes sin la grandísima aportación que hace esta formación musical. Una labor constante de ensayos, de afinar y de dirigir esta formación que sale a relucir en jornadas tan ancladas en el alma de Santurtzi como es el día del Carmen o el de San Jorge. Por todo ello y mucho más, recibirá este miércoles el DEIA Laboral Kutxa Hemendik Saria de Ezkerraldea y lo hará con el grandísimo y merecidísimo aplauso de su municipio, Santurtzi, como banda sonora en un escenario en el que han escrito varias páginas de su historia como es Serantes Kultur Aretoa. “Es un premio que nos hace mucha ilusión, al igual que todos los reconocimientos que se nos están brindando a lo largo de este 75 aniversario. Está siendo un año muy intenso en el que la gente nos ha acogido genial y en el que hemos recibido multitud de felicitaciones”, reconoce Josemi Medrano, director de la entidad desde hace 34 años y que apura su último mes al frente de esta formación a la que ha aportado su buen hacer.

La historia de la Banda de Música de Santurtzi-Unión Musical Vizcaína comenzó allá por el año 1949, cuando un grupo de integrantes de la extinta Banda Municipal de Música de Santurtzi, formación que se disolvió a causa de la Guerra Civil, decidió volver a poner en marcha una banda de música en la localidad marinera. Desde entonces, con grandes dosis de trabajo, esta asociación cultural que tiene firmado un convenio con el Ayuntamiento de Santurtzi se ha convertido en uno de los grandes referentes del tejido cultural del municipio. “Estamos presentes en todas aquellas actividades y eventos que podemos. Es muy bonito ver cómo se acuerdan de nosotros tanto las comisiones de fiestas de los barrios del municipio, asociaciones de la localidad... Vamos a todos los lugares que podemos ir y es increíble el cariño que se nos brinda”, apunta Medrano. Ese cariño ha sido mucho más patente si cabe a lo largo de los últimos meses con motivo de la celebración del 75 aniversario. Con todo, la actividad de la Unión Musical Vizcaína ha sido frenética a lo largo de este 2024. Uno de los eventos más destacados ha sido el concierto en el que la formación dirigida por Josemi Medrano actuó en el escenario central del recinto de fiestas de El Carmen junto a Kalakan. Asimismo, además de poner la parte más musical del pasado Sardinera Eguna, sus músicas fueron las protagonistas del homenaje que se hace, cada año, en el paseo de La Sardinera a un grupo de mujeres que ha sido tremendamente importante en la localidad. Este año les tocó a ellas, a esas talentosas mujeres que han dado su tiempo para que Santurtzi cuente a su lado con una banda de música de la calidad de la Unión Musical Vizcaína.

El año está cerca de acabar y en la agenda de actividades de la entidad la última de 2024 será el concierto de Navidad que ofrecerá la formación el próximo 28 de diciembre en Serantes Kultur Aretoa, justo sobre las mismas tablas en las que recibirá este miércoles su merecido premio. Ese concierto será tremendamente especial no sólo porque será el último del año en el que la Unión Musical Vizcaína celebra su 75 aniversario, sino porque será el último de Josemi Medrano al frente de la banda. “Para mí va a ser un concierto muy especial y emotivo”, reconoce Medrano, quien entregará el relevo a un nuevo profesional que reside en la localidad marinera. Tras sus 34 años al frente de la formación, Medrano es una voz más que autorizada para hablar del porvenir de la Unión Musical Vizcaína. “Creo que estaremos hasta que la ciudadanía santurtziarra quiera. Mientras nos quieran, ahí estaremos, pero también es cierto que si queremos que la Unión Musical Vizcaína tenga una mayor presencia en el municipio, va a precisar de más apoyos”, concluye el director de esta formación que brillará el miércoles en la gala de entrega de los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak de Ezkerraldea.