El aplauso es una reacción que suele ser la respuesta y el reconocimiento al trabajo bien hecho y, también, una forma de animar para seguir trabajando, continuar intentándolo y repetir esfuerzos con éxito. Anoche en el salón de actos del hotel Boutique de Portugalete se escucharon muchísimos aplausos, muestra de que los once galardonados en los XVIII DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak de Ezkerraldea realizan una gran labor por su comarca. En esta gala que estuvo conducida con maestría y humor por Jon Gómez, Ezkerraldea dio un inmenso agradecimiento a los distinguidos con estos galardones que este año han alcanzado la mayoría de edad.
El primero de los agradecimientos a los premiados corrió a cargo de Iñaki González, director de DEIA y, además, portugalujo. “Merece la pena que hayamos recorrido y llegado a todas las comarcas de Bizkaia para encontrarnos con gente y entidades que son merecedoras de este premio” señaló. En esta ocasión, Portugalete fue anfitriona de estos galardones que ponen el foco en aquellas personas, entidades y colectivos que trabajan día tras día en la sombra. “Portugalete es una puerta abierta a la ría y al mundo, pero también es un espacio de encuentro y eso es lo que celebramos en esta gala; el encuentro con lo mejor de nuestra comarca. Los premiados y premiadas de esta edición de los DEIA Laboral Kutxa Hemendik Sariak representan la diversidad y la fuerza de nuestra tierra”, indicó María José Blanco, alcaldesa de Portugalete.
Los primeros en pasar por el escenario del salón de actos del hotel Boutique fueron los representantes de Berriztasuna Taldea, colectivo que lleva medio siglo convirtiendo Portugalete cada 1 de julio en una gigantesca fiesta con motivo de la celebración de la festividad de Virgen de La Guía. “Para Berriztasuna Taldea es importante todo lo que hacemos y todo en lo que participamos. Pero sí es cierto que La Guía es la fiesta más importante de Portugalete, más que San Roque incluso”, señaló Mariasun Delgado, presidenta de Berriztasuna Taldea.
Tras ellos, se aplaudió y reconoció a los impulsores de la prueba de ciclismo de montaña Pulmón de Acero, una cita que no sólo ha servido para mostrar el entorno natural de Barakaldo, sino que, a lo largo de estos diez años de andadura, también ha llevado a la localidad fabril al panorama mundial del ciclismo de montaña. Si Mamariga es un barrio muy especial, que enamora y que tiene un carácter muy marcado es, en parte, por la labor que lleva desarrollando cuatro décadas Mamarigako Ederrak.
Por su parte, Sestao también es un lugar con esencia, pero en los últimos 20 años, sin perder esa esencia, ha evolucionado. La evolución más clara se ha visto en la zona baja de la localidad. Los artífices de esta transformación son los integrantes de la sociedad Sestao Berri. Asimismo, Portugalete es cada mes de julio punto de encuentro de culturas de todos los continentes. Esto es así gracias a la labor que realiza Elai Alai con la organización del Festival Internacional de Folklore y que lleva ya 50 ediciones a sus espaldas. Por ello, recibieron su merecido reconocimiento. La cultura es muy importante y el gran impulsor cultural del barrio de Llano es el Topagune, colectivo que recibió su reconocimiento por 30 años de trayectoria.
950 aniversario de Santurtzi
Este 2025 que está apurando sus últimos 40 días, está siendo un año muy especial para Santurtzi, localidad que está conmemorando su 950 aniversario y, por ello, DEIA reconoció a la localidad marinera. “Posiblemente tengamos más años de historia, pero la primera referencia escrita que tenemos del municipio data de hace 950 años. Es de agradecer cómo se ha volcado la ciudadanía con todos los actos y este premio es para todo Santurtzi”, declaró Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi, quien recogió el galardón en nombre de todo el municipio.
Otra de las grandes ovaciones fue para un cineasta como la copa de un pino y un jarrillero de pro como es Iván Miñambres. Miñambres es cosecha de Portugalete como los caldos que ya ha alumbrado Portugaleteko Mahastizainak , colectivo que también recibió su merecido premio. Para cerrar la gala, pasó por el escenario la representación de Maestro Zubeldia, un colegio que lleva cien años educando y formando en valores.