Bizkaia no pierde atractivo para el turismo y fue el único herrialde de la CAV en el que creció el mes pasado la entrada de viajeros en establecimientos hoteleros. En concreto, un total de 170.893 personas pernoctaron en septiembre en los hoteles vizcainos, lo que supone casi 11.800 más (un 7,4%) que en el mismo periodo de 2024, según los últimos datos del Instituto Vasco de Estadística, Eustat.

En cambio, las visitas cayeron en cerca de 5.500 (-10,7%) personas en Araba y en 1.674 en Gipuzkoa (-1,1%). De modo que el balance del conjunto de la comunidad autónoma apenas registró un repunte del 1,3%, en torno a 4.600 viajeros, precisamente por el dinamismo vizcaino.

El impulso de Bilbao

El principal atractivo de Bizkaia en el ámbito del turismo es su capital, que incrementó en un 10% -10.400 personas- interanual la llegada de usuarios de establecimientos hoteleros. En cambio, el área metropolitana bilbaina desciende más de un 5%. La costa crece un 10,3% y el interior un 7,3%, aunque la suma de ambos destinos apenas roza los 1.800 turistas en septiembre.

Gasteiz sufre la mayor caída (-14,6%) entre las capitales y, con una caída de 5.661 turistas, absorbe el ligero crecimiento del resto del territorio. También pierde fuelle Donostia, que cae en casi de 6.400 turistas (-6%).

Por contra, tanto el área metropolitana de la capital guipuzcoana, como la costa y el interior crecen de forma notable.

Oferta hotelera

Según explica, Bilbao Destino, la asociación hotelera de la zona metropolitana de Bilbao, desde que la capital vizcaina "sufriera su gran transformación, el efecto Guggenheim, entre otros factores, han provocado un crecimiento del turismo en Bilbao y Bizkaia. Para ser exactos, en los últimos cuatro años el número de visitantes ha crecido un 20%, afirman.

Destino Bilbao se constituyó en el año 2001 y está integrada por la mayoría de los hoteles del Bilbao metropolitano y el resto de la provincia vizcaína. En la actualidad, un total de 27 hoteles situados en el centro neurálgico y de negocios de Bilbao, junto a los principales nudos de comunicación, al aeropuerto o al recinto ferial BEC.

Nuevas líneas aéreas

Te puede interesar:

De forma paralela al crecimiento de la actividad hotelera, el aeropuerto de Bilbao continúa ganando destinos y batiendo récords. La Cámara de Comercio de Bilbao, con el apoyo de la Diputación Foral de Bizkaia, trabaja desde Bilbao Air "para que el aeropuerto sea una referencia europea entre los aeropuertos regionales por la calidad integral de los servicios que presta a pasajeros, aeronaves y mercancías. Asimismo contribuir al desarrollo socioeconómico del entorno geográfico en el que se encuentra situado".

De cara a esta campaña de verano, el aeropuerto de Bilbao ha puesto en marcha la conexión con seis nuevas ciudades con las que hasta ahora no se tenía enlace directo.