Síguenos en redes sociales:

Mungia documenta su entorno rural

La tercera edición de BBK Landa Eremu Art llega a la localidad de la mano de la cineasta Itxaso Díaz

Mungia documenta su entorno ruralC. Z.

La tercera edición del circuito itinerante de laboratorios de innovación BBK Landa Eremu Art llega a Mungia con el objetivo de promover la innovación y la transformación social de los núcleos rurales de Bizkaia a través de intervenciones artísticas colaborativas. De este modo, el Ayuntamiento de Mungia presentó ayer esta nueva edición que está impulsada por BBK y Kultiba y que estará a cargo de la cineasta de Gallarta Itxaso Díaz, seleccionada en esta tercera convocatoria para desarrollar el proyecto artístico en la localidad.

En este sentido, la propuesta presentada por Díaz consiste en el diseño y desarrollo de un proceso audiovisual participativo con personas y colectivos del entorno rural de Mungia. “El objetivo es generar un espacio de creación y reflexión colectiva poniendo en el centro las voces, preocupaciones, vivencias y conocimientos de los participantes”, apuntó.

La metodología está basada en la amplia experiencia de la artista en la facilitación de talleres audiovisuales colaborativos en distintos contextos sociales y territoriales como, por ejemplo, Perú, África o Euskadi, entre otros. Además, Díaz reconoció que le hace “especial ilusión” este proyecto por sus vínculos personales con la localidad, que le han permitido “conocer su entorno, sus ritmos y su gente”.

El apunte

Proyecto. De la mano de la cineasta Itxaso Díaz, la presentación será mañana jueves (19.00 h.) en la sala de exposiciones del Ayuntamiento.

Tercera edición. Cada año se selecciona un núcleo rural de Bizkaia y se propone un reto cultural diferente, adaptado al contexto. En las anteriores ediciones se ha realizado en Zalla (Asier Pérez) y Erandio (Pablo Astrain).

Te puede interesar:

En esta línea, el proceso se iniciará en las próximas semanas con la formación del grupo participante y la selección colectiva de la temática a abordar. La presentación abierta a la ciudadanía será mañana, día 25, a las 19.00 horas, en la sala de exposiciones del Ayuntamiento de Mungia.

Después llegarán el proceso de investigación y grabación y edición colectiva, que se extenderá hasta febrero, y que dará lugar al resultado final en formato de vídeo y que se presentará a mediados de 2026. “El arte puede ser una herramienta poderosa para activar procesos comunitarios, generar conocimiento situado y fortalecer el tejido social”, destacó Díaz, quien subrayó la importancia de “escuchar” a las personas participantes.