La urbanización de la zona Axpe-Udondo, que comparten Erandio y Leioa, aún es un proyecto a largo plazo, pero el primer paso ya se ha dado: los alcaldes de ambos municipios, Aitziber Oliban e Iban Rodríguez, han firmado, junto a la promotora, el convenio que permitirá sacarlo adelante. Se trata de una iniciativa que, entre otras medidas, contempla levantar unas 670 viviendas y un hotel, y también crear zonas de actividades económicas y equipamientos, además de un aparcamiento subterráneo público con un mínimo de 200 plazas.

“Cuando culmine el desarrollo del ámbito, además de resolver la continuidad y comunicación entre los núcleos urbanos de Leioa y Astrabudua, se habrá creado un tejido urbano mixto, en el que convivirán usos residenciales, de actividades económicas y otros equipamentales”, valoran desde ambos ayuntamientos. Esta operación se llevará a cabo en una superficie de 134.505 metros cuadrados, de los que 110.917 corresponden a Erandio y 23.588, a Leioa. El suelo destinado a uso residencial sobre rasante será de 69.000 metros cuadrados. La idea es que el 60% de las viviendas sean libres, el 20% de protección social y el otro 20%, de tasada municipal. Se prevé, asimismo, un gran parque público de 21.750 metros cuadrados, la implantación de usos residenciales públicos o dotacionales, entre ellos y más concretamente terrenos destinados a residencia comunitaria, hotelera y/o eventualmente otras modalidades de usos habitacionales. “Se potenciarán las zonas verdes y espacios libres y se ordenarán itinerarios para la movilidad peatonal y ciclista que conecten los núcleos urbanos de Leioa y Astrabudua y ambos puntos con la estación de metro”, trasladan desde los consistorios.

Está planteado, además, un número de plazas de estacionamiento vinculadas al uso residencial, en parcela privada no inferior a dos plazas por vivienda libre y 1,5 plazas por vivienda sometida a régimen de protección pública. El estándar de vegetación deberá incrementarse un 15% sobre el mínimo legal hasta alcanzar las 1.306 unidades, que podrán ser ubicadas en el propio ámbito o en otros emplazamientos que se fijen por los ayuntamientos. Todo este ámbito de intervención está delimitado por la carretera foral BI-747 (Variante de Astrabudua), las calles Alkonena, el final de Consulado de Bilbao y la bajada de Txakurzulobidea.