Buena nota general y tres suspensos en la campaña de reciclaje de Bizkaia
Los servicios de limpieza recogen 3.660 contenedores amarillos adicionales
¿Reciclan mucho o poco los vizcainos? ¿Hay margen de crecimiento en la recogida selectiva de residuos? Una campaña de sensibilización de la Diputación de Bizkaia ha demostrado que todavía queda camino por recorrer. Entre abril y agosto se han recogido 3.660 contenedores amarillos adicionales, en el herrialde.
En Bilbao se han recogido 144 toneladas más en cinco meses y teniendo en cuenta que se trata en su mayoría de envases de plástico, un auténtico quebradero de cabeza para las administraciones, empresas y ciudadanos preocupados por el medio ambiente, el salto es muy positivo.
Los mejores de la clase
Sobre todo porque la capital vizcaina es la mayor generadora de residuos y en general todos los municipios han avanzado. El campeón de la clase ha sido Markina-Xemein, con un repunte del reciclaje amarillo del 41%, seguido de Plentzia con un 34%. En general, los 12 municipios en los que se ha desarrollado la campaña Horia da / Ez da horia han dado un paso adelante.
En el conjunto del territorio la recogida de envases ha crecido un 0,68%, pero en las localidades por las que ha pasado la iniciativa de la Diputación ha aumentado en un 4,3%, es decir seis veces más.
También hay suspensos, en concreto Zalla, Basauri y Santurtzi donde la campaña no ha tenido efecto y ha descendido el reciclaje.