Sopela sigue ofreciendo alternativas para incentivar el transporte público entre la ciudadanía. En esta ocasión, la última medida adoptada por el Consistorio ha sido la de ofrecer el servicio de autobús urbano Sopelbus de forma gratuita para los menores de 14 años.

En este sentido, cabe señalar que el Ayuntamiento de Sopela acordó por unanimidad en el pleno del pasado mes de junio adherirse a la iniciativa impulsada por el Consorcio de Transportes de Bizkaia, de tal manera que, al igual que otros medios de transporte público del territorio, Sopelbus es gratuito para las personas menores de 14 años.

Esta iniciativa se enmarca en el modelo de movilidad sostenible que el gobierno municipal quiere impulsar para avanzar hacia un municipio “más cohesionado y accesible, fomentando y facilitando el uso del transporte público entre la juventud”, destacan.

Sin embargo, el Consistorio no pudo aplicar automáticamente esta medida, puesto que, en primer lugar, era necesario modificar la ordenanza reguladora de las tasas por prestación de servicios públicos y realización de actividades administrativas. De este modo, aunque la modificación se aprobó en el pleno de junio, no ha entrado en vigor hasta mediados de julio. En esta línea, los responsables municipales apuntan que sucedió lo mismo con el acuerdo adoptado en el pleno de febrero de 2025, que estableció la gratuidad del servicio para menores de 12 años y puso en marcha esta medida en la segunda quincena de marzo.

Te puede interesar:

Ahora, para acceder a este servicio gratuito es necesario disponer de una tarjeta personalizada, que puede obtenerse en las oficinas integrales de atención al cliente del transporte público de Bizkaia. La tarjeta debe ser solicitada por el tutor o tutora legal, presentando una fotografía y el DNI y/o libro de familia de la persona beneficiaria.

Cabe recordar que el pasado 1 de julio entraron en funcionamiento las mejoras en el servicio de Sopelbus, que dispone ahora de una flota “más moderna, eficiente y fiable”, con el objetivo de “minimizar las averías técnicas” y garantizar “un servicio más estable”. Así, durante el verano habrá dos autobuses en funcionamiento y uno en reserva, mientras que en invierno operará uno y habrá otro en reserva, adaptándose a las necesidades de cada estación.