Diputación Foral y Gobierno vasco prueban su coordinación en un simulacro de emergencias en Karraspio
El ejercicio en la playa de Mendexa evalúa la respuesta ante rescates marítimos y vertidos, reforzando la seguridad en los arenales de Bizkaia
La playa de Karraspio, enMendexa, ha sido hoy escenario del simulacro anual de emergencias organizado por la Diputación Foral de Bizkaia y el Gobierno Vasco, con el objetivo de poner a prueba la coordinación de recursos técnicos y humanos ante situaciones de riesgo en los arenales del territorio.
Relacionadas
La jornada ha comenzado a las 11.00 horas con el aviso del servicio de socorristas al Centro de Coordinación de Emergencias de Euskadi, SOS Deiak, tras detectar una embarcación que se estaba hundiendo con dos personas a bordo. Activado el protocolo de salvamento litoral, recursos del Sistema Vasco de Atención de Emergencias se han desplegado de inmediato en la zona. Una embarcación de la Ertzaintza y un dron de reconocimiento han permitido localizar y auxiliar a los dos tripulantes. Uno de ellos ha sido rescatado por la embarcación y atendido en una campa próxima, mientras que el segundo ha sido trasladado a la orilla por el personal de la Cruz Roja, que presta el servicio de socorrismo para la Diputación, y reanimado allí antes de su traslado en ambulancia al hospital.
Poco después, la Ertzaintza y los socorristas han informado de la aparición de manchas contaminantes en la arena, lo que ha activado el procedimiento de contención y limpieza. Los hondartzainak y socorristas han delimitado la zona afectada, mientras que técnicos del Servicio de Salud Pública valoraban su posible impacto en el baño y los equipos de limpieza de la Diputación Foral actuaban para eliminar el foco.
Valoración institucional
El director de Atención de Emergencias y Meteorología, Joseba Zorrilla, ha subrayado que estos ejercicios, integrados en más de cien tácticas operativas del Sistema Vasco de Emergencias, permiten “evaluar los procedimientos establecidos para identificar áreas de mejora y minimizar daños y riesgos”. Zorrilla ha agradecido la colaboración de la Diputación, el Departamento de Salud, los ayuntamientos de Mendexa y Lekeitio y la Cruz Roja, “por garantizar la seguridad de la ciudadanía durante un ejercicio real, no un simple simulacro”.
Por su parte, la diputada de Medio Natural y Agricultura, Arantza Atutxa, ha puesto en valor que la coordinación eficaz es clave para la seguridad de quienes visitan las playas de Bizkaia: “Estamos evaluando los recursos técnicos y humanos para responder de forma eficaz y coordinada ante cualquier emergencia”. Atutxa ha agradecido la presencia de la alcaldesa de Mendexa, del Gobierno Vasco y de todos los dispositivos participantes, y ha recordado que el compromiso con la seguridad se refleja cada año en las encuestas, con calificaciones de notable. Además, ha instado a quienes acuden a los arenales a seguir siempre las indicaciones de socorristas y hondartzainak y a extremar la precaución en el agua.
Con la normalidad restablecida y la actuación concluida, la Diputación Foral reafirma así su compromiso con la mejora continua de los arenales de Bizkaia, apostando por un modelo de gestión que combina calidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.