Síguenos en redes sociales:

Herritar Alternatiba sale del gobierno en Mundaka

Su apoyo a EH Bildu permitió desalojar al PNV, la fuerza más votada en el 2023

Herritar Alternatiba sale del gobierno en MundakaDeia

 El mar está revuelto en Mundaka tras el anuncio de la plataforma ciudadana Herritar Alternatiba de su salida del gobierno local “tras constatar un grave deterioro en el funcionamiento democrático del ejecutivo municipal”.

En palabras del grupo, “nuestra plataforma nació con el compromiso de transformar Mundaka desde una política cercana, participativa y, sobre todo, transparente. Entramos en este gobierno con la voluntad de impulsar un cambio real, creyendo compartir esa aspiración con EH Bildu y poniendo fin a décadas de una misma forma de gobernar.”

Sin embargo, denuncian que ese proyecto se ha visto completamente bloqueado en los últimos meses, y aseguran haber sido excluidos de la información, de las decisiones importantes y del ejercicio efectivo de sus competencias institucionales. Señalan que sus propuestas han sido ignoradas, su concejalía delegada puenteada, y su labor limitada por una dinámica unilateral impuesta por la alcaldía.

Estas prácticas, aseguran, imposibilitan el desarrollo de una labor institucional coherente y responsable. Por ello, desde Herritar Alternatiba consideran que continuar en el gobierno supondría ser cómplices de una forma de hacer política que no comparten y traicionar el mandato ciudadano recibido. Por lo que han decidido “dejar el gobierno habiendo conseguido algo de valor para la ciudadanía, en lugar de asegurar otra legislatura pasando de puntillas y sin haber hecho nada en absoluto, más allá de continuar con el legado del PNV.”

El apoyo de este grupo independiente a la candidata de EH Bildu permitió desalojar de la alcaldía a la fuerza más votada, el PNV

Cabe recordar que la actual alcaldesa Sorne Rubio, de EH Bildu, gobierna gracias al apoyo de la plataforma liderada por Mikel Bilbao, ex alcalde de este municipio por EAJ- PNV. El apoyo de este grupo independiente a la candidata de EH Bildu permitió desalojar de la alcaldía a la fuerza más votada, ya que, el PNV logró 4 concejales, EH Bildu 3 y Herritar Alternatiba 2.

Algo que han recordado desde el PNV de Mundaka “en las Elecciones Municipales de 2023, las y los mundakarras confiaron en EAJ-PNV para gestionar el Ayuntamiento” señalan, y añaden que “durante todos estos meses, hemos podido ver cuál ha sido la trayectoria y evolución del gobierno local y su impacto en el municipio”. Por otro lado, las y los jeltzales se han mostrado preocupados asegurando que es una mala noticia para el municipio “y para las y los mundakarras, que van a ser pagadores de las consecuencias de los roces y la inestabilidad generada por ambas formaciones en el Ayuntamiento”.

Por ello, EAJ-PNV de Mundaka ha manifestado su intención de seguir “trabajando para buscar acuerdos y plantear, promover e impulsarlos proyectos y acciones recogidas en su programa electoral y que fueron ratificadas por la ciudadanía con el objetivo de seguir dando respuesta a sus necesidades”.

Y es que Herritar Alternatiba ha asegurado que abandona el gobierno, así como todas las delegaciones, presidencias y responsabilidades que tenía asignadas, para pasar a ejercer su labor desde la oposición, puntualizando que “esta decisión no representa una renuncia, sino un nuevo comienzo”. Reafirman su compromiso de ser una voz crítica, activa, propositiva y vigilante en el pleno, al tiempo que hacen un llamamiento a la ciudadanía a organizarse en plataformas vecinales independientes que luchen por la transparencia y una política libre de imposiciones partidistas.