El Ayuntamiento de Getxo va a llevar a cabo una experiencia piloto en más de un centenar de contenedores de residuos para la extinción automática de un incendio y también para su detección temprana. El objetivo es prevenir los actos vandálicos y abordar la problemática de los fuegos intencionados que acarrea “un coste elevado para la administración” y, a la vez, “garantizar una respuesta rápida ante cualquier incidente”, como admiten desde el propio Consistorio.
Por ello, el municipio testará un sistema avanzado con tecnología innovadora que se basa en dos pilares. Por un lado, se incorporarán dispositivos de extinción automática en el interior de los contenedores, capaces de sofocar el fuego de manera instantánea y evitar su propagación. Por otro, se instalarán sensores de detección temprana en los depósitos, diseñados para identificar tanto la presencia de fuego como un aumento anormal de la temperatura. Estos sensores estarán conectados a la red LoRaWAN, un sistema de comunicación inalámbrico de largo alcance y bajo consumo energético que permite el envío de alertas en tiempo real. Mediante el acuerdo con Itelazpi, esta tecnología garantizará la conectividad de los dispositivos, permitiendo a los servicios de emergencia actuar de forma inmediata y minimizar los daños. Esta combinación de sensores y de respuesta mecánica no solo ayudará a “reducir el impacto económico” de los incendios, sino que también supondrá un “elemento disuasorio” para quienes intenten provocar actos vandálicos, tal y como entienden desde el equipo de gobierno.
Este sistema ha sido probado con éxito ya en un entorno controlado, en el complejo de Larrañazubi, en colaboración con Protección Civil, Bomberos y Policía Local, con “resultados muy positivos”, según traslada la concejala de Gobierno Abierto y Modernización, Zaloa Campillo. “Este proyecto es fruto de la coordinación de este departamento con el Área de Obras y Servicios y es un ejemplo más donde la tecnología se pone al servicio de las infraestructuras”, resalta, asimismo, Campillo.
El apunte
Respuesta automática. Se colocarán dispositivos de extinción automática en el interior de los contenedores, capaces de sofocar el fuego de inmediato y evitar su propagación.
Sensores. Se instalarán sensores de detección temprana en los contenedores, diseñados para identificar tanto la presencia de fuego como un aumento anormal de la temperatura. Estarán conectados a un sistema de comunicación inalámbrico de largo alcance que permitirá el envío de alertas en tiempo real.