Con el objetivo de ofrecer herramientas para detectar conductas machistas, así como estrategias para actuar ante ellas, el Ayuntamiento de Mungia ha puesto en marcha otro año más la escuela de empoderamiento de mujeres. En este sentido, entre otras actividades que se llevarán a cabo a lo largo del año, el Servicio de Igualdad del Ayuntamiento de Mungia retoma los talleres de autodefensa feminista para jóvenes de entre 11 y 15 años. En concreto, las primeras sesiones se llevarán a cabo mañana viernes y el día 21, de 17.00 a 20.00 horas, en la sala de exposiciones del Consistorio mungiarra.

De esta manera, se reactiva esta iniciativa cuyos objetivos son identificar y percibir las conductas machistas que están “naturalizadas”, también en las niñas, al mismo tiempo que se ofrecen estrategias para reaccionar ante situaciones de acoso y violencia potenciando la autoestima de las chicas y trabajando la seguridad responsable.

A este respecto, la concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Mungia, Bakarne Egia, señala que “son sesiones que buscan promover la autodefensa y el empoderamiento de las chicas en un ambiente de disfrute, asertivo y muy solidario. Lo que las asistentes aprenden, va más allá de poder defenderse de ataques, se consigue prevenir la violencia, enseñando a las jóvenes a gestionar comportamientos controladores antes de que se traduzcan en agresiones”.

Inscripciones

Sobre esta línea, cabe destacar que, tras el éxito de participación tanto en los talleres del pasado año, se está trabajando para ofrecer esta iniciativa de forma constante. No obstante, para tomar parte en próximas sesiones, desde el Consistorio aclaran que es necesaria la autorización materna o paterna, y las inscripciones se pueden realizar a través de los teléfonos 747 414 272 o 94 674 10 43. También se pueden realizar mandando un email a la siguiente dirección: berdintasuna@mungialde.eus.