Síguenos en redes sociales:

'Herminia' se lleva el viento y las olas, pero deja paso a la lluvia y el frío

'Ivo', una nueva borrasca atlántica, sucederá en la tarde de este miércoles a la que ha azotado Bizkaia desde el domingo

En fotos: grandes olas azotan la costa vascaEFE

22

Herminia, la borrasca que desde que entrara el domingo ha traído a Bizkaia y al resto de la cornisa cantábrica vientos huracanados y ha alzado en la costa grandes olas que han superado los cinco metros, abandonará por fin Euskadi. En la primera mitad de este miércoles dejará sus últimos coletazos, previsiblemente bastante menos virulentos que aquellos con los que irrumpió el fin de semana. Esa es la buena noticia. La mala es que acto seguido llegará una nueva borrasca atlántica llamada Ivo. Previsiblemente no vendrá acompañada de fenómenos extremos como su predecesora, pero sí traerá consigo lluvia y una bajada de las temperaturas, especialmente en la jornada del jueves.

El mar, que este martes ha estado especialmente embravecido, seguirá revuelto en las primeras horas del miércoles. Así, se mantendrá activado el aviso amarillo hasta las nueve de la mañana por riesgo para la navegación, con una altura de ola significante que irá disminuyendo desde los 5 metros hasta los 3 o 3,5 metros durante la mañana. El viento originará marejadilla con áreas de marejada. Ese aviso también afecta al impacto en la costa, pero en este caso solo estará vigente entre las tres y las seis de la mañana con motivo de la pleamar, que se alcanzará a las 4.25 horas.

Y de nuevo habrá este miércoles aviso amarillo por viento entre las 6.00 y las 15.00 horas, intervalo en el que se esperan rachas de componente suroeste que pueden superar los 100 km/h en zonas expuestas. Estas incluso podrían alcanzar los 120 km/h en ubicaciones del oeste del territorio.

'Ivo' entra por Galicia

En la segunda mitad del miércoles, Herminia abandonará la península y se desactivarán las meteoalertas que han venido siendo la tónica habitual desde el fin de semana. Y sin solución de continuidad, llegará Ivo. Entrará por Galicia, donde sí se esperan rachas fuertes de viento de hasta 100 km/h y olas que podrían alcanzar los siete metros. En lo que se refiere a Bizkaia, previsiblemente las condiciones no serán tan adversas. Si bien la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) extiende la alerta naranja por riesgo marítimo-costero al litoral de Cantabria y Euskadi para hoy y mañana, Euskalmet no contempla ningún tipo de alerta meteorológica a partir de las tres de la tarde.

Lo que sí traerá la borrasca Ivo es un frente frío asociado a ella desde el noroeste hacia el sureste, el cual provocará cielos nubosos, precipitaciones y una bajada de las temperaturas. Esto se hará especialmente patente el jueves, cuando la lluvia será la pauta en gran parte del día. Y en cuanto al termómetro, si bien las mínimas no variarán ostensiblemente, sí lo harán a la baja las máximas. Así, en Bilbao se prevé que no se pase de los 10 grados. La cota de nieve se situará en torno a los 1.000 metros. Las temperaturas seguirán descendiendo en los días venideros. Las lluvias, en cambio, se mantendrán en la primera mitad del viernes pero luego remitirán, dejándonos un sábado frío pero con los cielos despejados. No obstante, las nubes volverán el domingo.

Olas espectaculares

El agua que se prevé para el miércoles también ha hecho acto de presencia el martes, con algunos chubascos aislados que por momentos han sido intensos. El viento de nuevo se dejaba notar, con rachas que han alcanzado en Karrantza los 105 km/h, fuertes pero lejos de los 175 que se registraron en ese mismo municipio el domingo. Lo que sí ha resultado significativo este martes ha sido el intenso oleaje, que ha dejado espectaculares estampas en toda la costa vizcaina así como en la de Gipuzkoa, donde una ola de 6,2 metros de altura llegaba a impactar en el puerto de Pasajes. Además, el temporal ha obligado a cortar el tráfico de vehículos por espacio de casi seis horas en la carretera N-634, entre Zarautz y Getaria. El corte se iniciaba a las dos de la madrugada y se ha mantenido hasta las 7.40 horas.