Síguenos en redes sociales:

Ermua marca como prioridad en 2025 mejorar la accesibilidad

El presupuesto ronda los 26 millones de euros y destaca como inversión habilitar un ascensor en San Antonio

Ermua marca como prioridad en 2025 mejorar la accesibilidadAyuntamiento de Ermua

La Corporación ermuarra dio luz verde al presupuesto que guiará las políticas municipales del próximo año con una cifra que se sitúa cerca de los 26 millones de euros. El proyecto defendido por el equipo de gobierno refleja diversas políticas y acciones para el nuevo ejercicio, teniendo en cuenta las prioridades establecidas por la ciudadanía. “Este documento no solo es una serie de cifras y partidas, sino que es el reflejo de una visión política y un compromiso con la ciudadanía. Un compromiso con los principios de justicia social, igualdad y desarrollo sostenible que guían la acción de este gobierno”, subrayó la alcaldesa, Beatriz Gámiz.

El presupuesto total se eleva a los 25.794.703,91 euros y está diseñado para “situar a las personas en el centro de todas las acciones”. Por eso mismo trata de distribuir el gasto entre las prioridades detectadas y responder a las necesidades de la ciudadanía. “Gobernar significa tomar decisiones y eso requiere entender que no todas las necesidades son iguales ni todas las situaciones parten del mismo lugar”, añadió Gámiz en referencia a unas políticas presupuestarias que “tratarán de equilibrar, compensar y asegurar que quienes más lo necesitan son quienes más apoyo reciben”.

“Este presupuesto se ha elaborado desde la escucha activa y el diálogo. Es un documento que recoge las prioridades marcadas por la ciudadanía a través del proceso participativo, los canales de atención ciudadana, los distintos foros y espacios de colaboración que mantenemos a lo largo del año”, concretó la primera edil. Y en este apartado, la mejora de la movilidad y la accesibilidad sigue siendo una de las principales preocupaciones de la ciudadanía. Por ello, el presupuesto aprobado incluye actuaciones tan relevantes como la puesta en marcha de un nuevo ascensor en el barrio de San Antonio con una inversión estimada de 221.000 euros y la adecuación de espacios públicos y aceras, entre otras medidas.

La regeneración de espacios y edificios municipales también están presentes en las sugerencias de la ciudadanía y en esta línea se han incorporado actuaciones estratégicas como la redacción del proyecto para revitalizar la plaza del Mercado (44.000 euros) o el desarrollo de la futura senda verde (60.000 euros), que hará de la villa un lugar más habitable y sostenible. Asimismo, se seguirá impulsando la mejora del alumbrado público “para optimizar los sistemas de iluminación con el objetivo de reducir el impacto ambiental y los costos, atendiendo de la manera más eficiente y eficaz las demandas de la ciudadanía”, defendieron desde el equipo de gobierno.

El documento incluye, además, un aumento de fondos en las partidas destinadas a servicios sociales, empleo, cultura y participación, entre otros aspectos. – O. Buruaga

Los apuntes

Votación. Las cuentas, que se debatieron en el pleno celebrado el pasado día 17, contaron con los votos a favor de PSE y PNV, el rechazo de Elkarrekin Ermua y la abstención de EH Bildu. Por su parte, los dos representantes del PP no acudieron a la sesión.

Perspectiva de género. Por primera vez hasta la fecha, todas las acciones y partidas incluidas en el presupuesto incorporan la perspectiva de género, “una prioridad transversal para asegurar que las políticas municipales promuevan una igualdad real y efectiva”.