El hospital de Cruces consigue la acreditación internacional más prestigiosa en materia asistencial
Es el primer hospital público del Estado de su tamaño y nivel que la consigue
El hospital de Cruces de Osakidetza ha conseguido la acreditación de la Joint Commission International (JCI), principal organismo de certificación y mejora de la calidad de la atención sanitaria en el mundo.
Según ha informado el Gobierno vasco, el de Cruces es el primer hospital del Estado de sus características -en cuanto a tamaño y nivel- que obtiene esta acreditación, la más exigente a nivel internacional del ámbito sanitario.
La Joint Commission International (JCI) es un organismo que evalúa la calidad asistencial, los contenidos centrados en la seguridad de pacientes y la reducción de riesgos en los procesos clínicos.
Reconocimiento
En una nota, el consejero de Salud, Alberto Martínez, ha felicitado a los trabajadores y a la dirección del centro hospitalario y ha valorado que la acreditación supone "un reconocimiento a la labor que hace todos los días el Hospital Universitario Cruces".
Osakidetza cuenta desde 2016 con otro centro acreditado por la Joint Commission International: el Hospital Comarcal Alto Deba de la OSI Debagoiena.
Según el Gobierno vasco, con esta nueva acreditación Osakidetza se sitúa "a la cabeza del Estado en medidas de seguridad en la atención a los pacientes y pone en valor las altas cotas de calidad y seguridad del Sistema Público Vasco de Salud".
Temas
Más en Bizkaia
-
La Asociación de Hostelería de Bizkaia lamenta el cierre de los bares cercanos a San Mamés antes del partido ante el Manchester United
-
Los bares de Bilbao hacen caja tras el paso de los aficionados del Manchester United: "Vendimos unos 180 litros de cerveza"
-
Este es el precio del cobre en las chatarrerías
-
Atacan una de las obras del parque de esculturas de La Arboleda en Trapagaran